- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMoquegua: Southern Perú financiará la construcción de la PTAR 1 con una...

Moquegua: Southern Perú financiará la construcción de la PTAR 1 con una inversión de S/ 77.8 millones

Obra beneficiará a 78 mil habitantes de Ilo

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández firmó dos convenios entre la Municipalidad Provincial de Ilo, la EPS Ilo y la empresa Southern Perú, para la construcción de la Nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el distrito de Pacocha (PTAR 1).

Mediante estos convenios, la empresa minera Southern Perú se comprometerá a financiar la actualización y entrega del expediente técnico, así como la construcción, la supervisión y la puesta en marcha de la PTAR 1. Este proyecto requerirá una inversión de S/ 77.8 millones y permitirá disminuir el impacto ambiental relacionados a los malos olores, debido a que las aguas residuales pasarán a ser tratadas en una planta moderna.

“La PTAR beneficiará a 78 mil habitantes de Ilo. El proyecto inició desde el 2009 como una propuesta y se está concretando el 2021 con una importante inversión, gracias al trabajo articulado entre el Estado y la empresa privada”, refirió la ministra Fernández tras la firma del convenio.

Trabajos de saneamiento

Además, informó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene inversiones en la región Moquegua por más de S/ 14.8 millones en proyectos de saneamiento, vivienda y urbanismo, así como en obras del programa Arranca Perú 1 y Arranca Perú 2.

En la firma del convenio también estuvieron presentes el ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado; el director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass),  Hugo Ortega; el gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas; el alcalde provincial de Ilo, Gerardo Carpio; y representantes de Southern Perú y de la EPS Ilo.

En la provincia de Ilo, la ministra también supervisó, junto al presidente del directorio del Fondo Mivivienda, Pedro Sevilla, la construcción de la segunda etapa del proyecto de vivienda de interés social Residencial Pacocha, que contempla 80 departamentos que estarán terminados en los primeros meses del 2023 y que podrán ser adquiridos a través del Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio (BFH).

Cabe señalar que Residencial Pacocha, que consta de tres etapas y que incluye un total de 240 departamentos a los que se puede acceder con el apoyo del BFH, es una iniciativa del Programa Generación de Suelo Urbano del MVCS, que identificó y produjo nuevo suelo para atender la demanda de vivienda con servicios complementarios de infraestructura y de equipamiento urbano.

“En atención a la pandemia, el Ministerio de Vivienda ha ampliado los beneficios para que las familias accedan a estos bonos habitacionales”, señaló la ministra, y mencionó que, con el apoyo del BFH, que tiene un valor de S/38 500, las familias pueden adquirir uno de los departamentos en Residencial Pacocha con cuotas mensuales de aproximadamente S/ 700.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...