- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMVCS y Antamina impulsan acceso al agua y saneamiento en San Marcos

MVCS y Antamina impulsan acceso al agua y saneamiento en San Marcos

RSE. MVCS y Antamina impulsan acceso al agua y saneamiento en San Marcos. El Ministerio de Vivienda y Antamina firmaron un convenio para el mejoramiento del agua y saneamiento en San Marcos, a ejecutarse vía obras por impuestos. el nombre del proyecto es “Mejoramiento y Ampliación de los servicios del agua potable y alcantarillado Sanitario de la zona urbana de la localidad de San Marcos”.

De esa manera, se planea llevar agua de calidad para San Marcos en beneficio de las familias, generando una solución definitiva al problema de abastecimiento eficiente de agua potable que sufre el distrito desde hace muchos años, logrando con ello beneficiar a más de 3 mil personas y familias que viven en la zona urbana con una inversión que superará los 15 millones de soles en favor de la mejora de la calidad de vida local.

En una ceremonia realizada en las oficinas del Ministerio de Vivienda, se plasmó la firma del convenio con la presencia del Alcalde de San Marcos, Sr. Rubén Brioso Melgarejo, quien destacó la gran importancia de este acuerdo y del gran impacto que ello tendrá en la mejora de la calidad de vida de la población, impactando positivamente en la salud y nutrición de los niños especialmente. Destacó la trascendencia histórica para San Marcos de este hecho.

Asimismo, el Viceministro de Construcción y Saneamiento, Ing. Fernando Julio Laca Barrera, firmante del convenio, destacó el relacionamiento positivo y el trabajo conjunto que viene mostrando el municipio de San Marcos y Antamina, mostrándolo como un ejemplo lograr avances significativos en beneficio de toda la población. Finalmente, Darío Zegarra, Gerente Senior de Relaciones Gubernamentales, Desarrollo Sostenible y Gestión Social, destacó que la gestión conjunta y activa de los actores involucrados en el desarrollo permitirá que las brechas existentes se reduzcan, siempre bajo el liderazgo de los gobiernos locales, quienes son artífices de su desarrollo.

La obra será ejecutada por el Consorcio San Marcos durante 13 meses, y estará a cargo de realizar, entre otras instalaciones, la construcción de 4 captaciones, una línea de conducción, red de distribución, cámaras de bombeo, construcción y mejoramiento de 3 reservorios, 681 conexiones domiciliarias además de redes de alcantarillado, construcción de buzones y capacitación para los operadores futuros del sistema así como a las propias familias que tendrán el servicio en sus hogares, buscando con ello asegurar la sostenibilidad y el adecuado mantenimiento del sistema. Se realizaran talleres participativos para que la población conozca el detalle de las obras a ejecutarse.

De esta manera San Marcos pronto gozará de una mejor calidad de agua en los hogares de la zona urbana, con un abastecimiento eficiente durante el día beneficiando con ello la salud de los ciudadanos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...