- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNexa y comuneros de Aquia juntos siembran 100,000 árboles en un solo...

Nexa y comuneros de Aquia juntos siembran 100,000 árboles en un solo día

Dicho proyecto controlará la erosión de los suelos y logrará reducir las emisiones de dióxido de carbono en ecosistemas de flora y fauna.

A lo largo de la historia, el queñual, quinual o quewiña (del quechua quiwiña) ha sido una planta nativa clave para proteger las cabeceras de las cuencas en diversas partes del mundo.

Pueden crecer por encima de los 5,200 metros sobre el nivel del mar y son una importante fuente de energía para las comunidades, porque controlan la erosión de los suelos y reducen las emisiones de dióxido de carbono en ecosistemas de flora y fauna.

Considerando los beneficios de este árbol nativo, la comunidad de Aquia, en la región Ancash, tuvo la misión de sembrar 100,000 quenuales durante un solo día en las cuencas de esta localidad para prevenir la erosión, almacenar agua y regular el clima.

Dicha actividad se desarrolló en alianza con las ONG Acción Andina, ECOAN, Global Forest Generation, y la empresa minera Nexa.

La actividad se consideró un hito ambiental en la región, pues en un solo día lograron sembrar 100,000 quenuales con el objetivo de asegurar la conservación de los recursos naturales.

De acuerdo con Juan Carlos Taco, jefe del proyecto de exploración El Padrino, de Nexa, señaló que la minera prioriza el cuidado ambiental con responsabilidad y transparencia, y gracias a la siembra del árbol nativo se proyecta contrarrestar la escasez hídrica de futuras generaciones, considerando que una planta adulta de quenual puede capturar hasta 20 litros de agua al día.

“Sigamos fomentando el trabajo en conjunto con las comunidades y diversas instituciones para la preservación del medio ambiente”, agregó.

Más detalles

La tierra donde crece el quenual se volverá apta para otras variedades de plantas con distintos usos como papas silvestres, forrajeras para el ganado vacuno y/o plantar para uso medicinal.

La iniciativa, financiada por la ONG ECOAN, Acción Andina, Global Forest Generation y la compañía minera Nexa, promoverá un desarrollo sostenible y aportará en la recuperación de la humedad de los suelos e incrementará las reservas hídricas para el futuro.

En esta jornada participaron las autoridades de los ministerios de Cultura y de Energía y Minas; además de autoridades y representantes locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...