- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNexa anuncia compromisos ESG hasta 2030

Nexa anuncia compromisos ESG hasta 2030

Productora de zinc establece compromisos para reducir gases de efecto invernadero, alcanzar neutralidad para 2040 y cero neto para 2050.

Nexa Resources anunció nuevos compromisos a largo plazo relacionados con aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés).

Ante un escenario centrado en el cambio climático y en línea con el Acuerdo de París, Nexa prevé alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI), conocido como cero neto, para 2050.

Así espera alcanzar la neutralidad, equilibrio entre las emisiones y la absorción de carbono, para 2040.

Igualmente, la minera global y una de las cinco productoras de zinc más grandes del mundo también se planteó más compromisos.

Nexa estableció compromisos de reducción de emisiones directas (alcance 1) en un 20%, lo que significa una reducción total de 52,000 toneladas de carbono equivalente hasta 2030, considerando 2020 como año base.

Además, la Compañía pretende mantener la alta participación de fuentes renovables en su matriz energética.

En cuanto al alcance 3, la Compañía inició el mapeo de toda la cadena de valor, con el fin de vincularla con el objetivo de ser cero neto para 2050.

Ignacio Rosado, CEO de Nexa, comentó que buscan mejorar aún más su trayectoria de sostenibilidad.

“Todos los años venimos reduciendo las emisiones de GEI, desarrollando proyectos relacionados con la reducción de alcance 1 y buscando mantener nuestra matriz energética, en su mayoría, renovable”, resaltó.

Más iniciativas ESG

Actualmente, la minera contribuye a la descarbonización con varias iniciativas, como el uso de biomasa para generar vapor, inyección de hidrógeno en máquinas automotrices.

También en pruebas con bioaceite en hornos de zinc, sustitución de combustibles como el gas licuado de petróleo (“GLP”).

Así como diésel por gas natural, acuerdos comerciales para el uso exclusivo de energías renovables en Brasil y Perú, entre otras iniciativas.

Basándose en sus estudios de mercado, Nexa ya tiene una de las huellas de carbono más pequeñas en comparación con otros productores de zinc (alcance 1 y 2), con aproximadamente 0,41 toneladas de CO2 equivalente por tonelada de zinc y óxido de zinc vendida en 2021.

“Nuestra estrategia ESG incluye compromisos prioritarios para 2030 en diferentes áreas, como uso y disposición de agua, seguridad, pluralidad (diversidad, equidad e inclusión)”, indicó el CEO.

“Además de reducir las emisiones de CO2, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas”, concluyó Rosado.

De igual manera, enfatizó que se enfocan en temas como gestión de residuos y represas, desarrollo local.

Incluso en desmantelamiento, derechos humanos, integridad y transparencia también se incluyen en la estrategia ESG de Nexa.

Conoce más información y detalles sobre la estrategia y compromisos ESG de Nexa hasta 2030.

Compromisos

Los 8 compromisos a largo plazo de Nexa incluyen:

Reducción de emisiones y neutralidad: Nexa lleva más de una década reduciendo sus emisiones de GEI, siendo uno de los productores de zinc con menor huella de carbono del mundo. En línea con el Acuerdo de Paris, aspira a llegar a cero neto para 2050.

Reducción absoluta de las emisiones de alcance 1 en un 20% (52 mil toneladas de CO2 equivalente), manteniendo la matriz eléctrica de Nexa compuesta casi en su totalidad por fuentes renovables;

Lograr la neutralidad de emisiones para 2040;

Alcanzar el cero neto para 2050.

Seguridad: la Compañía busca ser referente en seguridad, enfocándose en la construcción de un entorno cada vez más seguro, con cero fatalidades y reducción de accidentes graves, por medio de un programa robusto de transformación cultural en salud y seguridad, incluyendo acciones de concientización, asesoramiento y seguimiento tanto a empleados como a terceros.

Cero fatalidades en todas las unidades operativas;

Consolidar todas las unidades en el primer cuartil (*) de la industria minera en relación al Índice de Frecuencia de Accidentes Reportables (“TRIFR”).

(*) Actualmente, la media de las operaciones de Nexa ya está en el 1er cuartil de la industria, considerando 2021 como año base.

Uso y disposición del agua: Nexa prioriza la gestión responsable del agua y busca reducir su consumo al 2030.

Reducción del 10% del consumo específico de agua en unidades mineras (de 1,68 m³/ton de ROM (*) a 1,51 m³/ton de ROM) y en metalurgia (de 24,01 m³/ton de metal a 21,61 m³/ton de metal), considerando como línea base el consumo de los últimos 12 meses.

(*) Run-of-mine: mineral en bruto, obtenido directamente de la mina, sin sufrir ningún tipo de procesamiento.

Pluralidad (diversidad, equidad e inclusión): Nexa apuesta por ser una empresa cada vez más plural, con diversidad, equidad e inclusión, para promover un entorno de oportunidad, reconocimiento y aceptación para todos. Nuestros objetivos para 2030 abarcan:

30% de mujeres en la fuerza laboral; (*)

30% de mujeres en roles de liderazgo.

(*) Actualmente tenemos un 16,5% de mujeres en nuestra plantilla y un 21% en puestos de liderazgo. La Unidad Aripuanã, en Brasil, ya inició operaciones con un 30% de mujeres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...