- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEn diciembre de 2024, Nexa completó estudio integral sobre la Evaluación del...

En diciembre de 2024, Nexa completó estudio integral sobre la Evaluación del Ciclo de Vida de sus productos

Este análisis evaluó el impacto ambiental en cada etapa de la cadena de valor, desde la extracción de materias primas hasta la producción, el uso y la disposición final, siguiendo el enfoque «cradle-to-gate».

En diciembre de 2024, Nexa Resources completó un estudio integral sobre la Evaluación del Ciclo de Vida («LCA») de sus productos. Este análisis evaluó el impacto ambiental en cada etapa de la cadena de valor, desde la extracción de materias primas hasta la producción, el uso y la disposición final, siguiendo el enfoque «cradle-to-gate».

Al analizar los insumos (materiales y energía) y los resultados (emisiones y residuos), el proceso de LCA proporciona información valiosa sobre oportunidades de mejora, respalda la toma de decisiones sostenibles, garantiza el cumplimiento normativo y fortalece su reputación corporativa.

«Además de servir como referencia interna para comparar sus tres refinerías, nuestro equipo comercial está explorando la mejor estrategia para aprovechar estos datos y satisfacer la demanda de los clientes por una menor huella de carbono en la cadena de suministro», INDICARON DESDE NEXA RESOURCES.

ESG

La seguridad sigue siendo la máxima prioridad de Nexa y la base de sus iniciativas ESG en todas sus operaciones. A lo largo de 2024, Nexa implementó medidas sólidas para fortalecer su cultura de seguridad y mejorar la prevención de accidentes, reafirmando su compromiso con la protección del bienestar de su fuerza laboral y las comunidades.



En el cuarto trimestre del 2024, Nexa avanzó en varias iniciativas relacionadas con ESG, tales como las que se indica a continuación:

  • Durante el trimestre, como parte de las iniciativas de economía circular de Nexa, avanzaron en la comercialización del residuo de jarosita mediante la producción de bloques ecológicos. Estos bloques han demostrado tanto seguridad como resistencia mecánica, destacando la capacidad de Nexa para transformar residuos en productos valiosos y sostenibles.
  • En octubre de 2024, Nexa inauguró dos puentes colgantes en Perú y renovó espacios escolares en Cajamarquilla, promoviendo un tránsito más seguro y mejores condiciones de vida para las comunidades locales.
  • En noviembre de 2024, como parte de sus esfuerzos continuos de descarbonización, instalaron la tecnología Hydragen™ en la mina Vazante. Esta innovadora tecnología, diseñada para reducir las emisiones de carbono en motores diésel y mejorar la eficiencia del combustible, ha mostrado resultados preliminares prometedores. En particular, ha generado ahorros de combustible, una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuciones significativas en los niveles de monóxido de carbono, material particulado y temperatura en los frentes de mina.
  • En diciembre de 2024, Nexa fue reconocida como ganadora en la región de las Américas en los Gartner Eye on Innovation Awards for Advanced Manufacturing, gracias a la aplicación pionera de la tecnología Digital Twin y el mantenimiento predictivo en la mina Cerro Lindo, en Perú. Este proyecto piloto ha generado mejoras operativas significativas, incluyendo un aumento del 7% en la capacidad de molienda, una reducción del 10% en el consumo de agua y una disminución del 10% en el tiempo de inactividad del chancador. Además, ha permitido reducir en 340 toneladas los residuos anuales, contribuyendo a nuestros objetivos más amplios de sostenibilidad.
  • En diciembre de 2024, completaron la reingeniería de 12 tostadores de óxido de zinc para operar con bioaceite, un hito significativo en el avance de sus objetivos de sostenibilidad. Se espera que esta iniciativa reduzca las emisiones anuales de CO₂ en aproximadamente 6.44 mil toneladas a partir de 2025.
  • Asimismo, en diciembre de 2024, Nexa completó con éxito su monitoreo semestral de fauna en Aripuanã, yendo más allá de los requisitos regulatorios para profundizar en el conocimiento y la preservación de la biodiversidad local. Durante el monitoreo, se identificaron más de 500 especies, incluidas 18 clasificadas como amenazadas y el tití de Aripuanã (Mico de Aripuanã), una especie endémica. Esta iniciativa resalta la conexión fundamental entre la minería responsable y la conservación de la biodiversidad, proporcionando datos esenciales para respaldar la restauración del ecosistema y garantizar la salud ecológica a largo plazo.

Además, en 2024, S&P y Fitch reafirmaron la calificación de grado de inversión de Nexa en ‘BBB-‘ con perspectiva ‘estable’, mientras que S&P otorgó una calificación ‘brAAA’ a Nexa Recursos Minerais, su subsidiaria en Brasil. A inicios de 2025, la compañía anunció una nueva política de dividendos con el objetivo de proporcionar mayor transparencia y ofrecer retornos consistentes a los accionistas, manteniendo al mismo tiempo flexibilidad financiera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...