- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGOdebrecht y Sencico capacitarán a más de 500 pobladores del área...

Odebrecht y Sencico capacitarán a más de 500 pobladores del área de influencia del GSP

RSE. Odebrecht y Sencico capacitarán a más de 500 pobladores del área de influencia del Gaseoducto Sur Peruano (GSP). Los pobladores de las localidades cusqueñas de Calca, Kiteni y Palma Real serán capacitados hasta el 2016 en las especialidades de albañilería, carpintería, ferrería, topografía y electricidad, gracias a un convenio firmado por ambas empresas.

La capacitación que brinda el programa CREER busca desarrollar competencias técnicasde los pobladores locales, de modo que puedan obtener empleo más fácilmente en labores que se requieren en su entorno.

“Para Odebrecht, el Ser Humano es la medida de todos los valores de la Organización y creemos que todos las alianzas orientadas a la educación de las personas, como la que ahora celebramos con SENCICO, generan verdaderas oportunidades de desarrollo sostenible” afirma el Ing.Ricardo Boleira, Director Superintendente de Odebrecht Perú.

Por su parte, el Gerente General de SENCICO, Daniel Valdizán señaló que estos esfuerzos institucionales contribuyen a atender la demanda creciente de técnicos y especialistas en el rubro de la construcción civil, permitiendo que cada vez más peruanos se incorporen al mercado laboral en mejores condiciones remunerativas.

La firma del Convenio se llevó a cabo ayer, en el campamento del Gasoducto Sur Peruano en Calca (Cusco), donde pronto se iniciará un nuevo taller de CREER, que contará con más de 100 alumnos de comunidades vecinas.

El Programa de Calificación Profesional Continua CREER es una iniciativa de la Organización Odebrecht quefavorece la disponibilidad local de mano de obra calificada para sus proyectos y, en simultáneo, mejora la calidad de vida en comunidades que carecen de espacios de instrucción superior.

En el año 2012, Odebrecht y SENCICO firmaron un primer convenio de cooperación que, mediante el Programa Creer, logró certificar a 372 participantes en oficios de construcción civil.

El Gasoducto Sur Peruano es un sistema de 1,134 km de ductos desde el yacimiento de Camisea en la selva de Cusco hasta la provincia costeña de Ilo, en Moquegua. Su realización permitirá la descentralización y el afianzamiento de la generación termoeléctrica en el país, así como la oportunidad de suministrar energía a un precio más económico para el sur del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...