- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGOperación Tayta: 7,000 personas de Áncash reciben atención médica

Operación Tayta: 7,000 personas de Áncash reciben atención médica

Fruto de la coordinación entre distintos sectores del Poder Ejecutivo, esta mañana se desarrolló la segunda jornada de la Operación Tayta en las provincias del Santa y Huarmey, región Áncash, en la que se brindará atención médica a 7,000 personas, se realizarán 15 mil pruebas rápidas y se concretará la entrega de casi un millar de canastas con víveres a la población en situación de vulnerabilidad.

El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, y el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán, acompañaron esta mañana el desarrollo de la operación en la ciudad de Chimbote, donde se constató que las personas fueron evaluadas por personal médico, que se les realizó la prueba de despistaje para identificar casos de COVID-19, se entregó medicinas, consejería y soporte a quienes dieron positivo, entre otros servicios.

La ejecución de la Operación Tayta en la región Áncash, que se inició el jueves 10 y culmina el sábado 12, fue posible gracias al personal médico, equipamiento y suministros brindados por el Ministerio de Salud, Essalud, el Gobierno Regional y el Instituto de Defensa Civil, así como por el soporte logístico y operativo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la sociedad civil, con el liderazgo de la Marina de Guerra.

“La Operación Tayta es el resultado de la unión y el esfuerzo de todos los actores con el objetivo de proteger a los peruanos y hacer frente al virus que ha generado una crisis sanitaria en el Perú y el mundo. Seguiremos promoviendo un trabajo articulado que nos permita fortalecer la lucha contra el coronavirus en toda la región”, manifestó Incháustegui, en su calidad de coordinador de Áncash.

Acompañado de representantes de las Fuerzas Armadas, del Gobierno Regional de Áncash, de la congresista Norma Alencastre, y de autoridades locales, Incháustegui y Cerdán recorrieron la Institución educativa (I.E.) 88044, en el distrito de Coishco; la I.E. 89002 Gloriosa 329, en Chimbote; y el complejo deportivo Casuarinas, en Nuevo Chimbote, que son los puntos en los que se está atendiendo a la población del Santa.

La comitiva también visitó la sala situacional del Operativo Tayta, instalada en la sede de la Municipalidad Provincial del Santa, donde se les brindó información detallada del desarrollo y alcance de esta iniciativa articulada y multisectorial.

En Huarmey, por su parte, la operación se desarrolló en el I.E. José Carlos Mariátegui y el sábado se realizará en el mercado modelo Huarmey.

*foto cortesía

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...