Se trata de la I.E. Inicial N°1090 construida en el caserío San José, provincia de Cajabamba, región Cajamarca y cuya inversión supera los 1.5 millones de soles.
Las EcoAulas están ubicadas sobre un terreno de 3000 m2. Constan de 04 módulos equipados y fabricados con madera proveniente de bosques responsables cajamarquinos.
Pan American Silver, a través de su unidad minera Shahuindo, ubicada en la provincia de Cajabamba, continúa fortaleciendo su compromiso con el recorte de brechas en infraestructura educativa con una propuesta innovadora y sostenible que, además, pone en valor la cadena productiva de la madera en la región Cajamarca.
Esta es la quinta institución educativa que viene desarrollando Pan American Silver Shahuindo en sus áreas de intervención; 4 fueron entregadas y 1 se encuentra en proceso de construcción.
“La escuela está hecha con madera, la cual regula la temperatura y también tiene propiedades acústicas. Esto quiere decir que las condiciones son las mejores para que nuestros niños puedan recibir clases abrigados y sin interrupciones”, precisó María Enco, directora de la I.E.I. N° 1090, del caserío San José.
Cabe destacar que esta es la quinta institución educativa que viene desarrollando Pan American Silver Shahuindo en sus áreas de intervención.
Generando oportunidades
Durante el evento de inauguración, Hugo Reyes, representante de la dirección de UGEL Cajabamba, enfatizó lo importante de continuar trabajando unidos poniendo en el centro a los niños, generando oportunidades de desarrollo a través de una educación de calidad y una infraestructura adecuada.
Las EcoAulas San José se encuentran sobre un terreno de 3000 m2 y constan de 04 módulos equipados y fabricados con madera de primera calidad, proveniente de bosques responsables cajamarquinos; conformando 02 aulas, 01 módulo psicomotriz y 01 área administrativa. Adicionalmente, cuenta con un espacio para formación, zona de juegos y un sistema de iluminación exterior abastecido con energía solar.
Fomentar la inversión
Por su parte, el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, precisó: “Estas aulas tienen un modelo innovador y son realidad gracias al compromiso de los padres de familia, los niños y la articulación entre el sector público y privado para fomentar la inversión y el desarrollo. Además, es importante que se sepa que este diseño se realizó junto con el Ministerio de Educación a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), de acuerdo con los estándares nacionales”.
“El potencial de este proyecto es integral y tiene origen en bosques responsables de Cajamarca, luego, una empresa cajamarquina industrializa la madera -generando empleos y desarrollo para la región- y convirtiéndola en aulas ecoamigables, de larga duración, pero sobre todo cumplen con todos los requisitos de seguridad y bienestar para que los niños de San José puedan desarrollar su formación educativa”, indicó Marco Balcázar Balarezo, director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver Perú.
Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025.
Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto.
La explotación minera no metálica está asociada a la industria...
Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050
El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...
El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM.
Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio.
Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido.
AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...
Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería.
NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...
El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...