- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroTal Lote 95 se reúne con instituciones y con población para priorizar...

PetroTal Lote 95 se reúne con instituciones y con población para priorizar proyectos

RSE. PetroTal Lote 95 se reúne con instituciones y con población para priorizar proyectos. Un equipo de funcionarios, liderados por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), asistieron a una asamblea programada para presentar un proyecto social de Petrotal en la zona de influencia del Lote 95. En el marco de la reunión informaron sobre los avances de los 21 pedidos solicitados por un grupo de pobladores de la localidad, los cuales ya están siendo atendidos por la Municipalidad Distrital de Bretaña y el gobierno central.

En la asamblea convocada desde mediados de enero por PetroTal, cuyo fin era presentar la ingeniería del puerto que se construirá en la zona, se aprovechó para informar a la población de los avances para la mejora de los servicios básicos solicitados por la población. Fue así como la alcaldía distrital de Bretaña informó que algunos proyectos de infraestructura básica (agua, educación y salud) cuentan con el financiamiento del gobierno regional y central, y que el nivel de avance está en etapa de perfil.

“Sabemos que los pedidos que realiza la población son urgentes, pero necesitamos un poco de tiempo para lograr culminar las etapas de los proyectos e iniciar la obra. Lo bueno es que contamos con el interés del gobierno central y el apoyo de la PCM que envió personal para apoyarnos en la coordinación con los ministerios para que las necesidades de la población sean atendidas”, destacó el alcalde distrital, Arnulfo Tafur.

A su turno, la Dirección de Electrificación Rural del ministerio de Energía y Minas explicó que ya tienen inscrito el proyecto de electrificación rural con paneles solares, un modelo que está siendo implementando por el gobierno en varias zonas de la selva para tener energía eléctrica a menor costo y con menos impacto ambiental. Destacó que se contará con una planta que permitirá almacenar la energía y que la población tendrá acceso para usarla en sus casas, para sus artefactos y focos básicos que requiere un hogar como en cualquier ciudad, y con posibilidades de crecimiento.

Mejorarán acceso al pueblo
Como parte del Programa de desarrollo local, la empresa PetroTal, presentó el detalle de ingeniería del muelle que construirá para mejorar el acceso al río de la población de Bretaña. Esta facilidad será entregada a fin de año. Cabe precisar que este proyecto se trabajó de manera conjunta con la población y las autoridades locales.

El alcalde del distrito de Puinahua, Arnulfo Tafur, destacó la importancia del trabajo coordinado entre la empresa y la población para la construcción del muelle. “Nos hemos reunido con todos los involucrados y nos presentaron diversas alternativas, así pudimos escoger la opción que más nos convenía”, dijo. La autoridad edil presentó la maqueta del nuevo muelle en el marco de la asamblea.

Ronald Egúsquiza, gerente general de PetroTal, indicó que la empresa se encuentra en una etapa de prueba extendida y de perforaciones exploratorias y confirmatorias para pasar a la etapa del proyecto petrolero Bretaña Norte. Nuestro interés es mantener y desarrollar una muy buena relación de largo plazo con la población. Actualmente estamos trabajando con las autoridades locales diversos programas para el desarrollo local. Señaló que se mantiene el programa de comunicación con las poblaciones y que se participará al llamado de PCM para las siguientes reuniones de seguimiento de los pedidos de la población. El gerente general también enfatizó que el éxito del proyecto petrolero Bretaña Norte será posible si y sólo sí, se logra el desarrollo y progreso de las poblaciones a lo largo del Canal Puinahua.

Estas acciones forman parte del objetivo de la empresa, que busca que las actividades productivas de la población de las zonas de influencia no sean dependientes de la actividad petrolera. De esta manera, PetroTal, seguirá trabajando en sus programas de desarrollo local y apoyando a la autoridad local para que las demandas de la población sean escuchadas por el Gobierno Central y Regional.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...