- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroTal Lote 95 se reúne con instituciones y con población para priorizar...

PetroTal Lote 95 se reúne con instituciones y con población para priorizar proyectos

RSE. PetroTal Lote 95 se reúne con instituciones y con población para priorizar proyectos. Un equipo de funcionarios, liderados por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), asistieron a una asamblea programada para presentar un proyecto social de Petrotal en la zona de influencia del Lote 95. En el marco de la reunión informaron sobre los avances de los 21 pedidos solicitados por un grupo de pobladores de la localidad, los cuales ya están siendo atendidos por la Municipalidad Distrital de Bretaña y el gobierno central.

En la asamblea convocada desde mediados de enero por PetroTal, cuyo fin era presentar la ingeniería del puerto que se construirá en la zona, se aprovechó para informar a la población de los avances para la mejora de los servicios básicos solicitados por la población. Fue así como la alcaldía distrital de Bretaña informó que algunos proyectos de infraestructura básica (agua, educación y salud) cuentan con el financiamiento del gobierno regional y central, y que el nivel de avance está en etapa de perfil.

“Sabemos que los pedidos que realiza la población son urgentes, pero necesitamos un poco de tiempo para lograr culminar las etapas de los proyectos e iniciar la obra. Lo bueno es que contamos con el interés del gobierno central y el apoyo de la PCM que envió personal para apoyarnos en la coordinación con los ministerios para que las necesidades de la población sean atendidas”, destacó el alcalde distrital, Arnulfo Tafur.

A su turno, la Dirección de Electrificación Rural del ministerio de Energía y Minas explicó que ya tienen inscrito el proyecto de electrificación rural con paneles solares, un modelo que está siendo implementando por el gobierno en varias zonas de la selva para tener energía eléctrica a menor costo y con menos impacto ambiental. Destacó que se contará con una planta que permitirá almacenar la energía y que la población tendrá acceso para usarla en sus casas, para sus artefactos y focos básicos que requiere un hogar como en cualquier ciudad, y con posibilidades de crecimiento.

Mejorarán acceso al pueblo
Como parte del Programa de desarrollo local, la empresa PetroTal, presentó el detalle de ingeniería del muelle que construirá para mejorar el acceso al río de la población de Bretaña. Esta facilidad será entregada a fin de año. Cabe precisar que este proyecto se trabajó de manera conjunta con la población y las autoridades locales.

El alcalde del distrito de Puinahua, Arnulfo Tafur, destacó la importancia del trabajo coordinado entre la empresa y la población para la construcción del muelle. “Nos hemos reunido con todos los involucrados y nos presentaron diversas alternativas, así pudimos escoger la opción que más nos convenía”, dijo. La autoridad edil presentó la maqueta del nuevo muelle en el marco de la asamblea.

Ronald Egúsquiza, gerente general de PetroTal, indicó que la empresa se encuentra en una etapa de prueba extendida y de perforaciones exploratorias y confirmatorias para pasar a la etapa del proyecto petrolero Bretaña Norte. Nuestro interés es mantener y desarrollar una muy buena relación de largo plazo con la población. Actualmente estamos trabajando con las autoridades locales diversos programas para el desarrollo local. Señaló que se mantiene el programa de comunicación con las poblaciones y que se participará al llamado de PCM para las siguientes reuniones de seguimiento de los pedidos de la población. El gerente general también enfatizó que el éxito del proyecto petrolero Bretaña Norte será posible si y sólo sí, se logra el desarrollo y progreso de las poblaciones a lo largo del Canal Puinahua.

Estas acciones forman parte del objetivo de la empresa, que busca que las actividades productivas de la población de las zonas de influencia no sean dependientes de la actividad petrolera. De esta manera, PetroTal, seguirá trabajando en sus programas de desarrollo local y apoyando a la autoridad local para que las demandas de la población sean escuchadas por el Gobierno Central y Regional.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...

Holcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía Minera Luren

Compañía Minera Luren es el único productor peruano de ladrillos y placas sílico calcáreas. Además, es un importante productor de cal en el país y de morteros para el sector construcción, minero e industrial. En el marco de su estrategia...

Criminalidad, el principal desafío de la minería, según expertos

Augusto Baertl, Daniel Hokama y Víctor Gobitz discutieron los retos y oportunidades del sector minero en un conversatorio “Minería en el Perú: Lecciones aprendidas, retos y oportunidades” organizado por GĚRENS. El clima de inseguridad que vive nuestra sociedad afecta también...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...