- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPilar Benavides: Impulsamos el desarrollo de jóvenes de escasos recursos en todo...

Pilar Benavides: Impulsamos el desarrollo de jóvenes de escasos recursos en todo el país

Destacó que uno de los principales objetivos de la organización es acercarse a los jóvenes de provincias.

En sus once años de trayectoria, la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA) ha impactado positivamente en la vida de más de 25 mil jóvenes de escasos recursos en diversas regiones del país, brindándoles herramientas clave para su crecimiento personal y profesional.

La doctora Pilar Benavides, presidenta de OMA Perú, destacó en el programa Rumbo Minero TV, que uno de los principales objetivos de la organización es acercarse a los jóvenes de provincias, entender sus realidades, necesidades y hablar su mismo lenguaje. “Queremos que sientan que estamos con ellos, que los escuchamos y que trabajamos a su lado para transformar su futuro”, señaló.

Uno de los pilares del trabajo de OMA Perú es el fortalecimiento de habilidades blandas, aspecto en el que muchos jóvenes, a pesar de haber culminado sus estudios técnicos o universitarios, aún presentan limitaciones. Para ello, la organización realiza charlas semanales con temáticas de interés, fomentando un espacio de cercanía y confianza mutua.



Programas

Además, desarrolla diversos programas orientados a distintos públicos. Entre ellos destacan Mujeres Roca, Harikuna Rumi (Hombres Roca) y La Minera que Llevo Dentro, este último dirigido a niñas de quinto de secundaria. Estos programas buscan empoderar, motivar y preparar a los jóvenes para que no solo mejoren sus propias vidas, sino también impacten positivamente en sus comunidades.

Señaló que esto es posible gracias al apoyo financiero de empresas mineras y sus proveedores, quienes confían en la gestión transparente de la organización. Cada año, OMA rinde cuentas detalladas sobre la inversión y los resultados alcanzados.

La organización también cuenta con alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional, entre ellas la Escuela de Mentoring de España, universidades nacionales en Lima, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. Estas colaboraciones permiten ofrecer oportunidades de mentoría, capacitación y acceso a una formación académica de calidad.

“Hacemos esto porque creemos en el potencial de nuestros jóvenes. Si los preparamos, tendremos un gran Perú”, concluyó la doctora Benavides.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...