- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPisco: Terminal Portuario Paracas prevé sumar S/ 150 millones invertidos en proyectos...

Pisco: Terminal Portuario Paracas prevé sumar S/ 150 millones invertidos en proyectos sociales

Desde el inicio de las operaciones el Terminal Portuario Paracas, a través del Fondo Social, ha invertido alrededor de S/ 8 millones de soles en proyectos sociales y tiene proyectado invertir más de S/ 150 millones, durante todo el tiempo que dura la concesión. De esta manera la compañía reafirma su compromiso en contribuir al bienestar de la población, ubicada en las zonas de influencia de sus operaciones.

Es así que el Fondo Social de la empresa concesionaria Terminal Portuario Paracas, que opera el Puerto General San Martín, aprobó nuevas donaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a su zona de influencia, priorizando los proyectos destinados a la salud y educación. Entre ellas, ante la emergencia sanitaria que continúa viviendo el país, adquirirá cien balones de oxígeno medicinal para proveer de este insumo vital a la población de Pisco que lo requiera, inscrita en el SISCOVID.

Esto se suma a la donación ya realizada del tanque de oxígeno medicinal de 2,400 metros cúbicos al Hospital San Juan de Dios de Pisco. El tanque suministra actualmente oxígeno a las más de 90 camas de los servicios de hospitalización, ayudando a la fecha a miles de pisqueños en su recuperación.

Por otro lado, Terminal Portuario Paracas anunció que en el primer semestre del año entregará una ambulancia de nivel dos para el Centro de Salud de Santa Cruz de Paracas. Con ella ya son 3 las ambulancias donadas durante el último año en las zonas de influencia donde el Puerto opera.

Ayudando a cubrir las necesidades de alimentación de la población más vulnerable de las zonas de San Martín y Kuelap, pertenecientes a Paracas, se aprobó la implementación de dos comedores populares. La donación en ambos casos incluirá la construcción de un módulo de drywall, cocina, congeladora, así como otros implementos necesarios para cocinar, como ollas, licuadora y mobiliario. Incluirá también insumos alimenticios y el pago de la cocinera y guardián, todo por un periodo de 3 meses. El objetivo es que luego de ese periodo los comedores se vuelvan autosostenibles. El número aproximado de beneficiados, gracias a estas iniciativas, es de 1,000 pobladores aproximadamente.

Respecto a los proyectos educativos, Terminal Portuario Paracas continúa aportando al fortalecimiento de las capacidades de los pobladores, a través del ofrecimiento de becas en Senati. Con las últimas becas brindadas durante este año, ya suman 186 los estudiantes beneficiados.

Las carreras técnicas duran aproximadamente 3 años y las principales especialidades seleccionadas por los estudiantes hasta el momento han sido: administración industrial, controlista de máquinas, diseño gráfico digital, electricista industrial, guía oficial de turismo, mecatrónica automotriz, seguridad industrial y prevención de riesgos, entre otras.

*foto referencial

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...