- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPisco: Terminal Portuario Paracas prevé sumar S/ 150 millones invertidos en proyectos...

Pisco: Terminal Portuario Paracas prevé sumar S/ 150 millones invertidos en proyectos sociales

Desde el inicio de las operaciones el Terminal Portuario Paracas, a través del Fondo Social, ha invertido alrededor de S/ 8 millones de soles en proyectos sociales y tiene proyectado invertir más de S/ 150 millones, durante todo el tiempo que dura la concesión. De esta manera la compañía reafirma su compromiso en contribuir al bienestar de la población, ubicada en las zonas de influencia de sus operaciones.

Es así que el Fondo Social de la empresa concesionaria Terminal Portuario Paracas, que opera el Puerto General San Martín, aprobó nuevas donaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a su zona de influencia, priorizando los proyectos destinados a la salud y educación. Entre ellas, ante la emergencia sanitaria que continúa viviendo el país, adquirirá cien balones de oxígeno medicinal para proveer de este insumo vital a la población de Pisco que lo requiera, inscrita en el SISCOVID.

Esto se suma a la donación ya realizada del tanque de oxígeno medicinal de 2,400 metros cúbicos al Hospital San Juan de Dios de Pisco. El tanque suministra actualmente oxígeno a las más de 90 camas de los servicios de hospitalización, ayudando a la fecha a miles de pisqueños en su recuperación.

Por otro lado, Terminal Portuario Paracas anunció que en el primer semestre del año entregará una ambulancia de nivel dos para el Centro de Salud de Santa Cruz de Paracas. Con ella ya son 3 las ambulancias donadas durante el último año en las zonas de influencia donde el Puerto opera.

Ayudando a cubrir las necesidades de alimentación de la población más vulnerable de las zonas de San Martín y Kuelap, pertenecientes a Paracas, se aprobó la implementación de dos comedores populares. La donación en ambos casos incluirá la construcción de un módulo de drywall, cocina, congeladora, así como otros implementos necesarios para cocinar, como ollas, licuadora y mobiliario. Incluirá también insumos alimenticios y el pago de la cocinera y guardián, todo por un periodo de 3 meses. El objetivo es que luego de ese periodo los comedores se vuelvan autosostenibles. El número aproximado de beneficiados, gracias a estas iniciativas, es de 1,000 pobladores aproximadamente.

Respecto a los proyectos educativos, Terminal Portuario Paracas continúa aportando al fortalecimiento de las capacidades de los pobladores, a través del ofrecimiento de becas en Senati. Con las últimas becas brindadas durante este año, ya suman 186 los estudiantes beneficiados.

Las carreras técnicas duran aproximadamente 3 años y las principales especialidades seleccionadas por los estudiantes hasta el momento han sido: administración industrial, controlista de máquinas, diseño gráfico digital, electricista industrial, guía oficial de turismo, mecatrónica automotriz, seguridad industrial y prevención de riesgos, entre otras.

*foto referencial

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...