- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPluspetrol inaugura programa de tenis de mesa en beneficio de 6,000 niños...

Pluspetrol inaugura programa de tenis de mesa en beneficio de 6,000 niños de Satipo

RSE. Pluspetrol inaugura programa de tenis de mesa en beneficio de 6,000 niños de Satipo. Frente a una de las 14 canchas de tenis de mesa que se construyeron en tres distritos de la provincia de Satipo, región Junín, Germán Jiménez, country manager de Pluspetrol, y Mónica Liyau, la mayor exponente del tenis de mesa en el Perú, inauguraron el programa “Impactando Vidas”, que beneficiará a 6,000 niños de 9 escuelas públicas de Mazamari, Pangoa y Río Tambo.

La inauguración del programa se llevó a cabo en el Colegio de la Comunidad Nativa de Gloriabamba, y a la fecha ha capacitado a 56 docentes y 9 directores para que instruyan a alumnos de 7 a 14 años de sus respectivos colegios, con el fin de utilizar el tenis de mesa como una herramienta para la formación de valores y el desarrollo integral de la niñez y juventud.

Las entidades educativas comprendidas son: Colegio de Gloriabamba, Colegio Villarreal en Piotoa, Colegio San Félix en Piotoa, Colegio Jerusalén, Colegio de Boca Satipo, Colegio de Mazamari, Colegio de Puerto Ocopa- Río Tambo , Colegio en Puerto Prado-Río Tambo y Colegio de Pangoa.

Durante la inauguración, Jiménez señaló que Pluspetrol es una empresa de hidrocarburos socialmente responsable, que apuesta por el desarrollo de las comunidades ubicadas en su zona de influencia. “Como operador del Lote 108, Pluspetrol apuesta por la implementación de programa Impactando Vidas en 9 colegios de Mazamari, Pangoa y Río Tambo, para dar a los niños la oportunidad de mejorar sus habilidades deportivas, aumentar su rendimiento y facilitar su desarrollo integral”, indicó el ejecutivo.

Mónica Liyau, presidenta de la Asociación Mónica Liyau –-encargada de la implementación del proyecto “Impactando Vidas” -– afirmó que gracias al aporte de Pluspetrol, este programa fomentará la práctica del tenis de mesa como herramienta para la formación de valores y el desarrollo integral de la niñez y juventud.

El proyecto incluye la dotación de materiales educativo-deportivo, sensibilización y masificación del deporte al alumnado, capacitación integral de los docentes, soporte técnico a los docentes con certificación de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) y seguimiento e identificación de los futuros talentos deportivos durante los torneos.

Entre los meses de setiembre y noviembre se realizarán los torneos internos y en el mes de diciembre se llevarán a cabo competencias interescolares para elegir al Seleccionado de Tenis de Mesa Escolar que representará a cada distrito en los Juegos Deportivos Regionales de Junín, a realizarse en febrero del próximo año.

“Impactando Vidas” cuenta con el aval del Intituto Peruano de Deportes (IPD), siendo ejecutado por especialistas de la Asociación Mónica Liyau, dirigida por Mónica Liyau, la mayor exponente del Tenis de Mesa en la historia del Perú, representante Olímpica en Seúl 1988, Campeona Nacional Bolivariana, Sudamericana, Latinoamericana, US Open, Medallista Panamericana, Campeona en la Primera División de la Liga Profesional de Suecia y Brasil con laureles deportivos en la Categoría Oficial y Comendador.

Pluspetrol, líder en producción de hidrocarburos en Latinoamérica, reafirma de esta manera su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades ubicadas en sus zonas de influencia, por medio de proyectos sociales que beneficien a la comunidad.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...

Fortuna Mining se retira de Burkina Faso con la venta de su mina Yaramoko por US$ 130 millones

Soleil Resources adquirirá todas las acciones emitidas y en circulación de Roxgold Sanu, propietaria y operadora de la mina Yaramoko. La empresa canadiense de metales preciosos Fortuna Mining acordó vender sus activos en Burkina Faso, incluida la mina de oro...

China paraliza sus exportaciones de tierras raras por los controles de la guerra comercial

Los envíos se detuvieron el 4 de abril, según las fuentes, cuando Pekín restringió la exportación de siete tierras raras y material relacionado usado en las industrias de defensa, energía y automoción como parte de su represalia contra los...