- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPoderosa mejora la calidad de vida de familias con inversión en agua...

Poderosa mejora la calidad de vida de familias con inversión en agua y saneamiento

La población del anexo de Yuragpaccha, ubicada en la Comunidad Campesina La Victoria (Tayabamba), ve concretada una obra anhelada por muchos años.

Gracias al esfuerzo conjunto entre Minera Poderosa y la Municipalidad Provincial de Pataz mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), la población tiene ahora un sistema de agua y saneamiento (alcantarillado) que mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Este proyecto representa, hasta el momento, la mayor inversión de Poderosa realizada mediante OxI, con un financiamiento de alrededor de 20 millones de soles que beneficia a los anexos de Yuragpaccha, Vaquería de los Andes, Alborada de los Andes, Huarichaca y Huarimarca, pertenecientes a la Comunidad Campesina La Victoria.

Con presencia de las autoridades de la comunidad y población en general se inauguró, como primera etapa, la obra del Anexo de Yuragpaccha, que beneficia a 72 familias con la instalación de infraestructura de agua y desagüe; asimismo, comprende un reservorio de agua de 10 m3, 5823 ml de línea de conducción y distribución, una red de alcantarillado que se extiende por más de 2 192 metros, 47 buzones, 49 conexiones domiciliarias de desagüe y una planta de tratamiento de agua residual; razón por la cual, fue recibida con gran entusiasmo por la población.

Durante la entrega de la obra realizada el 29 de noviembre, el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos, expresó su agradecimiento a Poderosa por aprovechar la oportunidad que brinda el mecanismo de Obras por Impuestos; dado que no se trata solo de impuestos, sino de atender las necesidades de la comunidad, “Los servicios de agua y desagüe nos permiten cerrar brechas sociales”, dijo.

Poderosa: agua y saneamiento

Por su parte, el Ing. Wilfredo Chuco, superintendente de Calidad, Innovación y Gestión Social de Poderosa, destacó que en más de 40 años la compañía mantiene una política de responsabilidad social que busca impactar positivamente en la población; enfatizando que “Hemos aprendido a lo largo de los años que a un pueblo no le debe faltar el agua. En las zonas donde trabajamos, todas las comunidades vecinas ya tienen sistemas de agua de calidad. A dónde vamos, tenemos como meta dejar un impacto positivo, de la mano con municipios y población. Por eso, nuestro lema es el poder del esfuerzo conjunto”, destacó.

Finalmente, es importante destacar que se tiene previsto recepcionar en enero de 2024, las obras de las demás localidades que comprende el proyecto integral de agua y saneamiento, concretándose de esa forma una ayuda vital para mejorar la calidad de vida de todas aquellas familias de nuestros pueblos más alejados de Pataz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...