- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPoderosa presenta libro sobre la riqueza del Parque Nacional Río Abiseo

Poderosa presenta libro sobre la riqueza del Parque Nacional Río Abiseo

RSE. Ubicado entre las regiones de La Libertad (provincia de Pataz) y San Martín, el Parque Nacional del Río Abiseo posee un valioso ecosistema protegido, y un vasto patrimonio arqueológico de la cultura Chachapoyas. Toda esta riqueza se muestra en la publicación: Parque Nacional del Río Abiseo. Memoria viva del paisaje cultural andino amazónico.

Esta publicación es posible gracias al apoyo de minera Poderosa en un esfuerzo conjunto con Asociación Pataz, instituciones públicas, organismos internacionales, pobladores de Pataz e investigadores.

La presentación del libro se realizó el 10 de enero en la Casa de la Identidad Regional, donde asistieron el gobernador regional, Manuel Llempén; el reconocido arqueólogo e investigador Federico Kauffmann Doig; Eva Arias, presidente del Directorio de Minera Poderosa y del Consejo Directivo de Asociación Pataz, entre distintas personalidades.

El libro de 464 páginas reúne los trabajos de 16 investigadores de la riqueza cultural y natural del parque; declarado por Unesco uno de los 35 lugares en el mundo como sitio mixto de Patrimonio Mundial y Reserva de Biósfera.

En esta área protegida habitan impresionantes otorongos, osos de anteojos, el Tucancillo de ceja amarilla e insectos aún no clasificados por la ciencia.

Libro imprescindible

Esta publicación reúne textos de investigadores como: Kenneth Young, Blanca León, Warren Church, Federico Kauffmann Doig, Víctor Pimentel Gurmendí, Alfredo Narváez, Luis Felipe Villacorta, Adine Gavazzi, Víctor Macedo, Pablo Gómez y otros reconocidos especialistas.

El contenido del libro ofrece un panorama integral y actualizado de ese patrimonio natural y arqueológico.

Las impresionantes fotografías estuvieron a cargo de Heinz Plenge, Heinz Plenge Pardo, Rob Williams y Daniel Giannoni. El libro fue editado por Apus Graph Ediciones.

Alianza público privada

El gobernador regional Manuel Llempén destacó que este lugar está llamado a convertirse en el gran atractivo turístico del norte del Perú, y elogió la capacidad de las asociaciones público–privada para concretar proyectos de este tipo.

La presidente del Directorio de Minera Poderosa, Eva Arias, resaltó que el libro es el fruto del cariño que siempre le han tenido al parque nacional, y refleja una relación estrecha de muchos años con la localidad. “Este es un primer hito de un camino que avizoro bastante largo, de lo que se ha ido viendo en el parque a lo largo de estos años. Como empresa, estamos siempre dispuestos a trabajar en equipo», señaló.

Por su parte, el reconocido arqueólogo Federico Kauffmann Doig, destacó la calidad de la obra. “Hay un esfuerzo enorme para publicar un libro de esa naturaleza. Es un libro de colección, tiene artículos de arqueólogos de primer nivel», sostuvo.

Exposición fotográfica

La Casa de la Identidad presenta la exposición fotográfica sobre el contenido del libro. La muestra presenta fotos de gran formato de la variada flora, fauna y riqueza arqueológica del Parque Nacional del Río Abiseo. El ingreso es gratuito y va hasta el 31 de enero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...