RSE. Cajamarca.– Diez microempresarios de Bambamarca y Huasmín, se capacitaron para aplicar buenas prácticas de manufactura en el proceso de elaboración de queso fresco prensado pasteurizado embolsado al vacío. Esta capacitación se realizó en la planta de procesamiento “Cajamarqueso” del centro poblado de Otuzco, seleccionada porque cumple con los criterios sanitarios para este tipo de actividad.
Durante la capacitación, dirigida por el ingeniero Edgar Laura, se abordaron temas como limpieza, desinfección, higienización, esterilización, inocuidad y gestión de calidad, lo que permitió fortalecer sus capacidades técnico productivas y posteriormente transmitir lo aprendido a todos sus socios.
Eliseo Terrones Salazar, dijo que esta capacitación ha sido muy útil para realizar la producción de queso con alta calidad. “Es la primera vez que me enseñan a regular el porcentaje de humedad en el queso a nivel molecular para que quede como suave, semi suave, duro, semi duro o extra duro, y eso es algo que me ayudará a mejorar mi producto”, manifestó.
Por su parte, Víctor Hugo Jambo Lara, dijo que es la primera vez que participa en la elaboración de quesos. “Hay que tener mucho cuidado con la higiene, desinfección y limpieza durante todo el proceso, aspecto que antes practicaba pero no de manera tan estricta”, enfatizó .
Las actividades de capacitación continuarán durante las siguientes semanas, dirigidas a los productores que participan del proyecto “Fortalecimiento de la cadena de lácteos de nueve plantas microprocesadoras de queso fresco” que impulsa ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, con el fin de desarrollar emprendimientos sostenibles.
Fuente: Prensa Yanacocha