- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma Casa Segura Rural beneficia a más de 79 mil hogares en...

Programa Casa Segura Rural beneficia a más de 79 mil hogares en zonas alejadas del país

RSE. Programa Casa Segura Rural beneficia a más de 79 mil hogares en zonas alejadas del país. Casa Segura Rural, iniciativa que promueve y facilita instalaciones eléctricas interiores básicas seguras con el objetivo de mejorar las condiciones de acceso, uso y manejo adecuado de la electricidad en los hogares, ha beneficiado a más de 79 mil hogares desde el 2009, de esta manera las condiciones de seguridad eléctrica en los hogares rurales está desarrollada en base a una correcta instalación a prueba de riesgo de cortocircuitos, incendios y de pérdidas de vidas humanas cuando de accidentes eléctricos se trata.

En los últimos años ha habido un incremento del servicio de energía eléctrica que ha beneficiado a las zonas rurales, esta situación no solo ha generado la oportunidad que miles de personas puedan tener acceso a las ventajas que ofrece la electricidad, sino también descubrir los retos para promover la seguridad y eficiencia de la energía eléctrica al interior de las viviendas rurales.

El Programa Casa Segura Rural, iniciativa desarrollada por el proyecto Energía, Desarrollo y Vida – EnDev Perú, reveló en estudios previos1que en el departamento de San Martín, Provincia de Moyobamba, el 74% de las viviendas que participaron del programa tenían un diseño eléctrico inadecuado y riesgoso, cableado expuesto, conductores no adecuados en términos de calidad, instalación, ausencia de protección contra cortocircuitos, sobre carga de conductores, carencia de puesta a tierra, etc. Adicionalmente, el 83% de las instalaciones eléctricas no fue realizado por un personal calificado y el 100% de las familias desconocía los riesgos en el uso de la electricidad.

Hasta el 2017, el programa intervino en 907 localidades y benefició a 79,653 hogares en los departamentos de San Martín(25,954), Amazonas (2,660), Cajamarca(42,234), Huánuco(4,179) y Puno(4,626). Asimismo, capacitó a 710electricistas,de esta manera se generaron capacidades laborales locales en jóvenes de las comunidades para brindar servicios eléctricos básicos para una vivienda, pero en esta oportunidad de forma segura y eficiente.

El proyecto EnDev implementado por la Cooperación Alemana GIZ, quien impulsa el programa, manifiesta:“La ventaja de Casa Segura Rural en la población es que ha mejorado su conocimiento sobre aspectos de electricidad que desconocía y lo hace hoy un usuario responsable en la utilización de la energía. También se ha propiciado la dinámica comercial porque han tomado conciencia en la importancia de adquirir productos eléctricos de calidad, a la par que se generan oportunidades para pequeños emprendimientos en las comunidades rurales y urbano rurales para facilitar el desarrollo de sus respectivas zonas”.

Por su parte Procobre Perú, ente promotor del proyecto refiere: “Casa Segura Rural busca mejorar la calidad de vida de los pobladores de las zonas intervenidas mediante la seguridad eléctrica interior y la capacitación de jóvenes de la comunidad. Antes de la intervención el poblador rural desconocía las características que deben tener sus instalaciones eléctricas, esto de por sí ya es un riesgo. Es más, los retrasos de la población en efectuar sus instalaciones eléctricas interiores seguras y eficientes originanque la integración de las zonas rurales al desarrollo siga postergándose».

Este programa ha generado la participación de diversos actores, tales como gobiernos regionales, locales, empresas de distribución de energía, líderes comunales, empresas de insumo eléctrico y la sociedad civil, pero sobre todo ha abierto también puentes laborales para atender las demandas locales que van desde la preparación de las líneas de carga hasta el circuito al interior de la vivienda, de esta manera se cumple con los estándares de calidad y seguridad, sostuvo Miguel de la Puente, Director Ejecutivo de Procobre.

El Proyecto Energía, Desarrollo y Vida (EnDev) y Procobre promueven desde hace 10 años acceso sostenible a servicios de energía – duraderos, asequibles y apreciados por los usuarios – que satisfacen las necesidades de los pobladores.

(Foto cortesía de ProCobre)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...

Ratifican condena a nueve personas por tráfico de insumos químicos para la minería ilegal

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito de tráfico ilícito de  insumos químicos destinados a la minería ilegal, conforme al artículo 307-E del Código Penal. La pena impuesta...

[EXCLUSIVO] Augusto Cauti: Ley MAPE es una oportunidad para que la minería pequeña y artesanal se desarrolle de manera sostenible

El ex viceministro de minas agregó que la cantidad de mineros formalizados no supera el 10 % de los que se encuentran inscritos El ex viceministro de minas, Augusto Cauti, sostuvo que la creación de la ley de la minería...
Noticias Internacionales

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...

Mandatario colombiano en contra de nuevas perforaciones petroleras en su país

Subrayó su postura en contra de lo que considera un modelo de explotación destructivo para el medio ambiente y la humanidad. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un mensaje directo al sector de los hidrocarburos del país, expresando su...

EEUU impone más sanciones al comercio de petróleo iraní

El paquete coordinado entre los departamentos de Estado y del Tesoro, afecta a 22 personas y 13 buques petroleros El Gobierno de Estados Unidos anunció las sanciones contra personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní, con lo que retoma su estrategia de...

Reconocen a AbraSilver Resource como una de las 50 mejores empresas de la Bolsa de Valores de Toronto

La clasificación es una ponderación equitativa del desempeño en tres indicadores clave: crecimiento de la capitalización de mercado, apreciación del precio de las acciones y volumen de operaciones. AbraSilver Resource Corp. ha sido reconocida como una de las 50...