- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto educativo promovido por Nexa y colegio de Áncash es premiado por...

Proyecto educativo promovido por Nexa y colegio de Áncash es premiado por Minedu

El Ministerio de Educación y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), brindaron reconocimiento al proyecto “Gestionando las condiciones digitales mejoramos los aprendizajes a distancia” de la I.E. N° 86253 Celso Garro Valderrama de la región Áncash, UGEL Bolognesi, como ganador del “Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2020” debido a su originalidad, compromiso y aporte al desarrollo de la educación.

El proyecto ganador tuvo como objetivo principal fortalecer el uso de herramientas digitales para mejorar el desempeño y práctica pedagógica de los docentes, así como para la gestión de aprendizajes y adaptación de las sesiones de clase a la modalidad a distancia, facilitando además materiales a los alumnos que no tenían conectividad o acceso a radio.

Esta iniciativa se gestó en el “Concurso de Buenas Prácticas Pedagógicas” que impulsó Nexa a través de su proyecto Redes Educativas. En este concurso participaron 26 propuestas, resultando ganadoras 4 que también fueron reconocidas por las UGEL de Huancavelica, Chincha, Bolognesi y Pallasca.

“La pandemia ha generado que nos apoyemos en la innovación para generar cambios en esta nueva modalidad de clases a distancia. Con este proyecto empleamos herramientas digitales gratuitas, que nos sirvieron para poder elaborar materiales pedagógicos, pero eso no es todo porque hemos abarcado todos los canales para llegar al alumnado y si algún estudiante no tenía conexión, le hacíamos llegar audios y videos personalmente o con el apoyo padres de familia aliados. Sabemos que necesitamos salir adelante y no retrasar más la educación peruana, siempre en beneficio de los estudiantes que son nuestra razón de ser. Recibimos este reconocimiento con mucho orgullo y lo tomamos como una motivación para continuar mejorando nuestro proyecto y fortalecerlo este 2021 junto a nuestra red de aliados”, comentó el profesor Marcos Llallihuaman, director de la I.E. N° 86253 Celso Garro Valderrama de la región Áncash.

“Redes Educativas de Nexa nace con la finalidad de ampliar las oportunidades que se les presentan a los niños y adolescentes para su desarrollo personal, familiar y local, teniendo a los docentes como protagonistas de un cambio positivo. Es así como con la I.E. N° 86253 Celso Garro Valderrama de Áncash, apostamos por la capacitación docente para que, en el contexto de pandemia, puedan generar un importante impacto en sus 52 estudiantes. Felicitamos a todos los involucrados por este importante logro alcanzado”, comentó Lorena Carrillo, gerente corporativa de gestión social de Nexa.

Redes Educativas de Nexa, busca mejorar la calidad educativa de 34 instituciones de nivel inicial y primaria, en 9 localidades de las regiones de influencia de la empresa: Áncash, Ica y Huancavelica. Siendo indicadores de impacto, la mejora en los aprendizajes de lógico-matemática y de comunicación, teniendo como enfoques transversales los temas de género, derechos y ciudadanía.

Además, esta iniciativa de Nexa viene brindando capacitación profesional certificada por SUNEDU a 109 docentes, y hasta el año pasado se presentaron 26 Buenas Prácticas docentes y directivas, impulsadas y reconocidas en el contexto de la pandemia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...