- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGQuellaveco Deja Huella Verde: Anglo American realizó jornada de forestación de queñuas

Quellaveco Deja Huella Verde: Anglo American realizó jornada de forestación de queñuas

Con esta nueva intervención, el total del área forestada alcanza las 58 hectáreas, superando el 50 % de la meta de 100 hectáreas establecida dentro del plan de sostenibilidad de Anglo American.

Por quinto año consecutivo, Anglo American ha llevado a cabo con éxito la campaña Quellaveco deja Huella Verde, reafirmando su compromiso con la conservación ambiental en la región Moquegua.

Entre el 11 y el 13 de febrero, la compañía sembró 20 nuevas hectáreas de queñua en la zona de Asana, contribuyendo con la reforestación de esta especie protegida y fundamental para el ecosistema altoandino.

Con esta nueva intervención, el total del área forestada alcanza las 58 hectáreas, superando el 50 % de la meta de 100 hectáreas establecida dentro del plan de sostenibilidad de Anglo American.

Para dimensionar el impacto de esta acción, la cantidad de terreno reforestado en esta última empresa equivale a cuatro estadios nacionales de Lima.



La elección del periodo de lluvias para realizar la siembra ha sido clave, ya que las condiciones climáticas favorecen el desarrollo de los plantones y aumentan las probabilidades de éxito en su adaptación al entorno natural.

Un esfuerzo conjunto por la conservación

Más de 200 personas participaron en esta jornada, incluyendo colaboradores de Anglo American y representantes de socios estratégicos. El equipo de Asuntos Ambientales, junto con la empresa Pino SAC, lideró la actividad, asegurando que cada etapa del proceso se realizara bajo los más altos estándares técnicos y ambientales.

Como parte de la experiencia, los participantes visitaron el invernadero inteligente de Quellaveco, donde se lleva a cabo la producción y el cuidado de los plantones de queñua antes de ser trasladados a su hábitat definitivo. Durante la visita, se brindó una charla detallada sobre el proceso de cultivo y la importancia de esta especie en la preservación de los suelos y la biodiversidad local.

Con iniciativas como Quellaveco deja Huella Verde, Anglo American reafirma su compromiso con una minería responsable y sostenible, con acciones concretas para la conservación de los ecosistemas y el desarrollo de soluciones innovadoras en armonía con el entorno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...