- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGREI e Hispasat darán acceso gratuito a internet a más de 1...

REI e Hispasat darán acceso gratuito a internet a más de 1 300 pobladores del sur peruano

El Programa de Conexión Satelital desarrollado por la alianza empresarial llegará a Puno, Arequipa y Cusco para conectar personas a través del internet e impulsar a reducir la brecha digital.

El sur del país avanza en la reducción de la brecha digital. Puno, Arequipa y Cusco darán el salto a la conectividad con la implementación del Programa de Conexión Satelital, una iniciativa de Red Eléctrica Internacional (REI) e Hispasat- ambas empresas del Grupo Red Eléctrica, – que permitirá conectar a más de 1,300 personas, en su mayoría de zonas rurales, con el mundo mediante el acceso a internet satelital de forma gratuita, eficiente y segura.

“La conectividad es un recurso fundamental para lograr el desarrollo social y económico del país, sobre todo en medio la crisis sanitaria que atravesamos», resaltó Mauricio Rivas Cavero, Gerente País de Red Eléctrica Internacional (REI) en Perú.

Por ello, «desde REI, en alianza con Hispasat, instalamos antenas de internet satelital en 9 municipios ubicados en Puno, Cusco y Arequipa, que permitirán que más niños, jóvenes y adultos gocen de los beneficios que ofrece este recurso como es el acceso a la información y comunicación».

«De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso con el progreso del Perú y especialmente de las zonas en donde tenemos influencia directa”, indicó.

Este proyecto cobra gran valor teniendo en cuenta que Puno es la región con menor conectividad a internet, únicamente el 21% de familias cuentan con este servicio en sus hogares, señala el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Asimismo, en Arequipa, fueron más de 120 mil alumnos de toda la región que no pudieron conectarse de acuerdo con cifras del Sutep. Mientras que, en Cusco, la conectividad en nivel primario bordeó el 11.8%.

“El acceso a Internet se ha convertido hoy en una necesidad, un derecho más para que la sociedad pueda construirse de una forma igualitaria. Por ello, tenemos que ser capaces de reducir la brecha digital entre los grandes núcleos de población y el satélite es una herramienta clave para hacerlo posible ya”, sostuvo Javier Izquierdo, Director de Hispasat Perú.

Los municipios en los que se instalará los puntos de internet satelital en Puno son Llalli (Melgar), Mataro Chico (Azángaro), Tirapata (Azángaro), Caminaca (Azángaro) y Umachiri (Melgar). Asimismo, el proyecto se expandirá a municipios de Arequipa en las zonas de Chalhuanca (Caylloma) y Cota Cota (Caylloma), así como a la región de Cusco en la comunidad de Pallpata (Espinar).

Los líderes del proyecto social señalaron que la antena satelital brindará un servicio de internet de 5Mbps bajada/ 1,25 Mbps de subida, el cual es la vanguardia de las tecnologías de conectividad, ya que es el más veloz. El internet estará disponible las 24 horas del día.

Asimismo, el punto WiFi contará con una cobertura de aproximadamente 100 metros de radio. con el fin de que más puneños y puneñas puedan beneficiarse de este servicio de calidad.

Ventajas de la conectividad

El proyecto WIFI desarrollado por REI e Hispasat se lleva a cabo en coordinación con las autoridades municipales y líderes comunales de los distritos que forman parte de la zona de influencia directa de la empresa, quienes destacaron los beneficios de este recurso en la educación, turismo y la actividad económica de los pobladores.

“La conectividad a internet es muy importante en la educación, más ahora que la mayoría centros de estudios trabajan en modalidad remota y semipresencial. Esta herramienta será necesaria para la investigación y realización de los deberes escolares de los niños, adolescentes y jóvenes de Puno”, manifestó Juan Jacobo Rojas Abarca, alcalde del distrito de Llalli.

Se conoce que problemática del acceso a internet para los estudiantes ha sido crítica. Hasta el 2021, solo el 6.7% de niños puneños del nivel de primaria contaban con conexión a internet. Asimismo, únicamente el 7% de los estudiantes del nivel secundaria podían llevar sus clases a distancia. Esto ha significado un exorbitante atraso en la formación de muchas niñas, niños y adolescentes puneños.

De la misma manera, la conectividad a internet impulsará el turismo y el comercio digital ya que, según señaló Anastasio Anapa Sánchez, alcalde de Mataro Chico, «se podrán crear mayores portales turísticos de los municipios. El comercio web también se promoverá, ahora los comerciantes locales podrán promocionar sus productos para atraer más clientes a través de webs y redes sociales”.

De esta manera, REI e Hispasat reafirman su compromiso con el desarrollo social y económico en el sur del Perú, generando más empleos y mejorando la calidad de la educación en el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...