- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSe inauguró el Instituto Tecnológico de Marcona ejecutado por consorcio Minsur –...

Se inauguró el Instituto Tecnológico de Marcona ejecutado por consorcio Minsur – REP

Con esta obra, Marcona se posiciona como un importante hub educativo capaz de brindar especialización técnica a la población educativa local y regional, así como a la de regiones vecinas como Arequipa, Ayacucho y Huancavelica.

Hoy viernes 3 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la “Ampliación y mejoramiento del IESTP Luis Felipe de Las Casas Grieve”, ubicado en el Distrito de San Juan de Marcona, en la Provincia de Nasca, Región Ica.

Dicho acto contó con la presencia del Ministro de Educación, Juan Cadillo León; el viceministro de Gestión Institucional, Wilfredo Rimari Arias; el Gobernador Regional de Ica, Ing. Javier Gallegos Barrientos; el Alcalde de Marcona, Elmo Pacheco Jurado; el Director regional de educación, Carlos Medina; el Director General del IESTP, Magister Aldo Donayre Peña.

Asimismo, el Director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría; el Director del hospital Ricardo Cruzado Rivarola; los padrinos de la obra Víctor Núñez Sánchez y Mónica Guillén Tuanama; el representante de Isa Rep Perú, César Sánchez; y el Gerente General de Marcobre, Luis Argüelles.

Motivados por la necesidad de la población de desarrollar sus capacidades técnicas y considerando la creciente demanda de técnicos altamente capacitados en la región y en el país, se gestó una alianza estratégica entre el Gobierno Regional de Ica, Minsur e Isa Rep Perú, impulsada por la empresa Marcobre, quienes hicieron realidad, a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), un proyecto anhelado por la población de Marcona desde hace 14 años.

Este es un claro ejemplo de cómo uniendo esfuerzos el sector público y la empresa privada, se puede lograr un impacto muy significativo en la educación, siendo en este caso además un testimonio vivo de cómo se pueden desarrollar proyectos mineros de clase mundial, sostenibles, modernos y con un impacto social muy importante.

En efecto, en el caso de Minsur, es una empresa minera peruana, cuyos accionistas han demostrado un compromiso total con el Perú, pues han reinvertido todas las utilidades del negocio para construir un proyecto de clase mundial como Mina Justa, comprometida siempre con la sostenibilidad y el desarrollo social, en virtud de lo cual fue gestor y ejecutor de la ampliación y mejoramiento del IESTP Luis Felipe de las Casas Grieve, una obra con Rentabilidad Social.

Esta obra, cuyo costo superó los S/ 32 millones de soles, consta de la ampliación de la infraestructura de la institución educativa, lo que permitirá ampliar su capacidad de 630 a 1,260 alumnos por ciclo y pasar de dictar cuatro careras a dictar siete, entre las que figuran enfermería técnica, computación e informática, mecánica de producción, mecánica automotriz, electrotecnia industrial, electrónica industrial y administración turística y hotelería.

Por su parte, la implementación del instituto implicó la instalación de laboratorios y equipos de última generación, incluyendo camas UCI, brazos robóticos, centros de cómputo, entre otras mejoras, lo que permitirá brindar una educación de calidad contando para ello con tecnología de punta.

Gracias a esta obra, el IESTP Luis Felipe de Las Casas Grieve se posiciona como el segundo instituto mejor equipado y más moderno del sur del Perú́, y Marcona como un importante hub educativo capaz de brindar especialización técnica a la población educativa local y regional, así como a la de regiones vecinas como Arequipa, Ayacucho y Huancavelica.

“Estamos orgullosos de ser aliados estratégicos para el desarrollo local. Por ello, desde antes de iniciar nuestras operaciones, decidimos impulsar esta obra y unir esfuerzos con el sector público y privado demostrando que se puede desarrollar proyectos mineros de clase mundial, sostenibles, modernos con impactos positivos a nivel educativo y social», destacó Luis Argüelles, Gerente General Marcobre.

A su turno, el Ministro de Educación, Juan Cadillo León, indicó que “institutos como este son necesarios a lo largo de la costa, sierra y selva. No necesariamente con la misma carrera, pero sí con la misma tecnología y con el mismo ímpetu de tener institutos de calidad a lo largo de nuestro país”.

Finalmente, el Gobernador Regional de Ica, Ing. Javier Gallegos Barrientos, manifestó que «estamos aquí inaugurando esta obra, una obra muy importante que va a beneficiar no solamente la jurisdicción de Marcona sino toda la provincia de Nasca y todas personas que quieran venir a estudiar a este Instituto Tecnológico”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...