- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSernanp y Antamina sellan alianza a favor de conservación del Parque Nacional...

Sernanp y Antamina sellan alianza a favor de conservación del Parque Nacional Huascarán

Con ello, se da un paso decisivo hacia la sostenibilidad y el turismo responsable, en beneficio de comunidades locales.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad perteneciente al Ministerio del Ambiente (Minam), y la Compañía Minera Antamina S.A. firmaron un convenio de cooperación para optimizar la gestión y protección de los recursos naturales del Parque Nacional Huascarán, ubicado en la región Áncash, lo cual también beneficiará a las comunidades locales que dependen de sus recursos para su sustento diario.

El acto protocolar fue presidido por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, en su calidad de máxima autoridad sectorial. Dicho acuerdo fue suscrito por el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto; y la vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina, Claudia Cooper.

En ese marco, se fomentará un modelo de turismo responsable, generando oportunidades socioeconómicas para las comunidades de Huaylas, Yungay, Carhuaz y otras. La citada empresa minera interviene en base a sus lineamientos de responsabilidad social.



El titular del sector destacó que esta alianza refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible.

“El Parque Nacional Huascarán es un símbolo de biodiversidad y fuente de vida para miles de familias. Desde el Minam promovemos iniciativas que fortalezcan la gestión ambiental y generen oportunidades para las comunidades”, afirmó.

El jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, resaltó la importancia de las alianzas con empresas privadas para la conservación del Parque. “Este convenio refuerza nuestro trabajo con actores clave para proteger los ecosistemas y promover el desarrollo local”, indicó. A su turno, la representante de Antamina, Claudia Cooper, expresó que “junto al Gobierno, promovemos el desarrollo sostenible y beneficios para las familias locales”.

Este convenio fortalece la conservación de uno de los mayores tesoros naturales del Perú y también establece un precedente de colaboración entre los sectores público y privado en favor de la sostenibilidad y el bienestar de las futuras generaciones.

Legado natural

El referido evento se realizó en el Refugio Llaca, en el corazón del Parque Nacional Huascarán, donde la naturaleza se fusiona con la aventura. Este sector alberga recursos turísticos excepcionales como la laguna Llaca y el imponente nevado Vallunaraju. En 2024, este espacio natural recibió a 3898 visitantes, lo que representa un incremento del 55 % en comparación con el año anterior.

En los últimos cuatro años, el Parque Nacional Huascarán ha atraído a cerca de un millón de visitantes, consolidándose como un destino preferido por turistas nacionales y extranjeros. Además, es el lugar ideal para la aclimatación y el montañismo.

El Sernanp, a cargo de la gestión del Parque Nacional Huascarán, ha establecido un contrato de concesión con la Asociación de Guías de Montaña del Perú, para promover el cuidado ambiental, asegurando que este ecosistema se conserve para las futuras generaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...