- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGFortalecerán acceso a servicios eléctricos en zonas rurales de La Libertad, Áncash...

Fortalecerán acceso a servicios eléctricos en zonas rurales de La Libertad, Áncash y Cajamarca

Programa PAIS del Midis e Hidrandina, firman plan de trabajo para acercar trámites y servicios de energía eléctrica a más de 1600 centros poblados.

En un trabajo conjunto por acercar los servicios eléctricos a zonas rurales de La Libertad, Áncash y Cajamarca, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la empresa Hidrandina, fortalecerán el acceso a trámites y servicios de suministro eléctrico, a través de 51 Tambos en estas regiones, para beneficiar a más de 1600 centros poblados.

Mediante este plan de trabajo interinstitucional, que se impulsará a través de estas plataformas de servicios en estas tres regiones, familias rurales realizarán a través de la iniciativa Teleservicios, la solicitud o baja del servicio eléctrico, la atención de reclamos, actualización de datos, la mejora de la infraestructura eléctrica y la orientación para promover el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica en el ámbito rural.

Esto permitirá que familias de escasos recursos económicos o que viven en zonas alejadas, puedan acceder a estos servicios sin la necesidad de salir de su comunidad, ahorrando tiempo y dinero en traslados. Cabe destacar que, con esta alianza, también se brindará información sobre la entrega y la inscripción de nuevos usuarios para acceder a los vales FISE.



En La Libertad, el acceso a servicios eléctricos se brindará a través de 12 Tambos, ubicados en las provincias de Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de más de 400 comunidades ubicadas entre los 2800 y 3500 metros de altura.

Por su parte, en Áncash, 19 Tambos serán el punto de acceso a estas atenciones en las provincias de Aija, Antonio Raymondi, Bolognesi, Huaraz, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba y Recuay, beneficiando a más de 700 centros poblados.

Mientras que, en Cajamarca, más de 490 comunidades rurales y caseríos podrán realizar diversos trámites sobre servicios eléctricos en 20 Tambos del programa PAIS del Midis, ubicados en las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Cutervo, San Ignacio, San Marcos, San Miguel y Santa Cruz.



Teleservicios en Tambos a nivel nacional

Además de los servicios eléctricos, la iniciativa Teleservicios también brinda atenciones de diversas entidades. Por ejemplo, en el Tambo Sillangate de Cajamarca, se realizó la actualización socioeconómica de usuarios de comunidades de Querecotillo.

Mientras que el Tambo La Morada, en Huánuco, se convierte en una sala de audiencias virtual para que la Corte Superior de Justicia pueda realizar audiencias y resolver disputas legales y denuncias que realizan comunidades aledañas a esta plataforma de servicios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...