- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSiderperú celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Siderperú celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

RSE. SIDERPERU, empresa de Gerdau, celebra el Día Mundial del Ambiente reafirmando su compromiso por la preservación de la naturaleza. La empresa ha invertido más de US$ 75 millones para lograr una producción limpia, mejorando y optimizando sus procesos industriales, buscando siempre la eficacia energética y la reducción de residuos, contando además con la acreditación internacional ISO 14001 para su Sistema de Gestión Ambiental.

SIDERPERU cuenta con sistemas de protección ambiental para el proceso productivo como: el Sistema de Captación de Emisiones, que capta el 99.9% de las emisiones atmosféricas del proceso productivo de acero; el Sistema de Tratamiento y Recirculación de Agua, mediante el cual se reutiliza al 100% el agua utilizada en el proceso industrial operando con cero vertimiento a la bahía de El Ferrol, trabajo por el que la empresa ha recibido en el 2013 el Premio a la Ecoeficiencia Empresarial en Gestión del Agua, que otorga el Ministerio del Ambiente, la Universidad Científica del Sur y CONFIEP.

Además cuenta con La gestión de residuos, enfocado en la mejora de las prácticas de segregación y almacenamiento de residuos así como su destinación adecuada, maximizando su reaprovechamiento ,para darle un valor agregado que permita su utilización en otros procesos industriales de manera sostenible con importantes ingresos económicos para la empresa; y finalmente la sustitución del 100% del petróleo industrial, usado en el proceso de fabricación del acero. por gas natural que traemos en cisternas desde la ciudad de Lima, entre otros inversiones realizadas, demuestran que somos una empresa comprometida con el ambiente.

Asimismo, el programa ambiental que aplica la empresa cuenta con los siguientes proyectos:

• “Recuperación del Humedal Siderperu”: El humedal es un ecosistema de gran valor ecológico. Atrae a las aves migratorias que lo utilizan como zona de descanso en ruta y también le sirve de hábitat a un número importante de especies residentes. El humedal de Siderperu cuenta con una extensión aproximada de 120 hectáreas y tiene un programa de manejo y mantenimiento que le ha permitido su consolidación como un ecosistema apropiado para el hábitat de especies de flora y fauna, acuática y terrestre, además de aves migratorias que transitan por este lecho natural durante los cambios estacionales.

• “Sembrando vida: siembra un árbol, cuida una vida”: Tiene como objetivo preservar el ambiente, embellecer la ciudad y promover la conciencia ambiental. A la fecha se han sembrando más de 250,000 árboles en Chimbote gracias a la participación de comités de reforestación de la comunidad y tiene como meta sembrar 500,000 árboles para el año 2015. Con este proyecto se han beneficiado 15 colegios de Chimbote que han sido arborizados, 3,500 alumnos y 200 docentes.

• “Escuelas Ambientales – Construyendo Escuelas para el Desarrollo Sostenible”: Tiene como objetivo impulsar la educación y crear conciencia ambiental en colegios nacionales en nuestra zona de influencia. El proyecto promueve el desarrollo de proyectos ambientales, capacitando docentes, alumnos y padres de familia y busca que las escuelas participantes logren la certificación de “Escuelas Ecoeficientes”. Con este proyecto se han beneficiado 15 colegios, 8,000 alumnos y 364 docentes.

Este compromiso es impulsado por GERDAU a nivel global, ya que por ejemplo, la empresa recicla más de 15 millones de toneladas de chatarra anuales en el proceso de producción de acero. Esto contribuye a la preservación del ambiente y a la reducción de la cantidad de material depositado en rellenos y locales inadecuados. Además, genera oportunidades de trabajo para miles de personas mediante una extensa cadena de recolección y procesamiento de chatarra para reciclaje.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...