- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDesarrollan programas de voluntariado para fortalecer habilidades de estudiantes del Callao

Desarrollan programas de voluntariado para fortalecer habilidades de estudiantes del Callao

En el primer programa, sobre alfabetización y comprensión lectora,  se llevaron a cabo 16 talleres, de los cuales 8 fueron liderados por los voluntarios de Terpel junto a la ONG Despega.

Con el objetivo de continuar trabajando como un Aliado País, para impactar positivamente a las personas y comunidades donde opera, Terpel desarrolló una serie de programas de voluntariado enfocados en mejorar y fortalecer habilidades determinantes para el desarrollo de los niños entre 1ero y 6to de primaria del colegio María Reiche. Gracias a la dedicación de sus colaboradores, quienes participaron activamente como voluntarios, se lograron resultados significativos en el aprendizaje y desarrollo de habilidades de los niños impactados.

En el primer programa, sobre alfabetización y comprensión lectora,  se llevaron a cabo 16 talleres, de los cuales 8 fueron liderados por los voluntarios de Terpel junto a la ONG Despega. En esta oportunidad, gracias al trabajo realizado, se consiguió que el 100% de los participantes puedan escribir y leer su nombre completo, que el 80% de los estudiantes reconozcan y escriban todas las letras del abecedario. Asimismo, el 80% de los estudiantes lograron escribir y leer palabras cotidianas simples, mientras que el 70% formó y escribió oraciones de 3 a 5 palabras.



Manejo de habilidades blandas

Por otro lado, se desarrolló el programa de “Futuros Líderes”, orientado a mejorar el manejo de habilidades blandas, conocimientos básicos de inglés e impulsar nuevas herramientas de desarrollo personal y hábitos de estudio. Con este se identificó que un 37% de los estudiantes lograron presentar mejoras notables en su capacidad de trabajo en equipo, un 75% logró consolidar un nivel básico de vocabulario en inglés y un 43% consiguió adoptar herramientas para manejar mejor la frustración.

“En Terpel, creemos que la educación es una de las principales herramientas para construir un mejor futuro. A través de estos programas de voluntariado, buscamos aportar al desarrollo integral de los niños, fortaleciendo sus habilidades académicas y personales. Ver el compromiso de nuestros colaboradores y el impacto positivo en los estudiantes del colegio María Reiche nos motiva a seguir impulsando iniciativas que generen oportunidades y crecimiento en nuestras comunidades”, comentó Rossella Pollari, gerente de Asuntos Corporativos de Terpel en Perú.

Cabe remarcar que estos talleres de educación forman parte de un cronograma más amplio de acciones que lidera Terpel en beneficio de las comunidades donde opera. Con iniciativas como estas, la compañía reafirma su compromiso de ir más allá de su negocio, contribuyendo activamente al desarrollo social y educativo del país, con el propósito de convertirse en un verdadero Aliado País que impulse el crecimiento y bienestar de las futuras generaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...