- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTía María contribuye en la modernización de sistema de riego en Islay

Tía María contribuye en la modernización de sistema de riego en Islay

Se vienen instalando, hasta diciembre, 55 compuertas en favor de agricultores de Punta de Bombón.

Los agricultores de la Comisión de Riego San Juan de Catas, en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, en alianza con el Proyecto Minero Tía María, instalaron 55 compuertas que permitirán mejorar la infraestructura menor de riego.

La implementación de las compuertas permite modernizar la práctica del riego por gravedad de los cultivos. Además, promueve los esfuerzos coparticipativos, tomando en cuenta que mientras Tía María contribuye con las estructuras metálicas y bolsas de cemento; los agricultores, asumen la compra de los agregados (cascajo, piedra y arena) y se encargarán de la instalación.

«Anteriormente usábamos palos, plástico e incluso nos exponíamos en horas de la madrugada, cuando teníamos que controlar el agua. Ahora regularemos mejor el paso del agua a nuestros campos de cultivo. Este sistema de riego es muy efectivo. Agradecemos a Tía María por el apoyo que le da a la agricultura», dijo el agricultor Manuel Torres.

También puedes leer: Para Roque Benavides el agua es un reto ambiental y “psicológico” en la minería

Según indicó, las compuertas terminarán de instalarse entre este mes y diciembre, periodo de descanso de los terrenos, tras la cosecha de ajo y papa.

«Todas estarán instaladas, antes de la campaña de arroz», remarcó el miembro de la Comisión de Riego San Juan de Catas.

Continúa apoyo a comedores populares

Los 40 comensales que asisten regularmente al Comedor Popular “Virgen de Copabana” en el Asentamiento Humano Alto La Punta en el distrito de Punta de Bombón, provincia de Islay, ahora cuentan con un menaje renovado, nuevo mobiliario y electrodomésticos gracias al apoyo que recibieron recientemente del Proyecto Minero Tía María.

Este es el segundo comedor popular en el distrito de Punta de Bombón que recibe el apoyo de Tía María, previamente, recibieron un apoyo similar los beneficiarios del comedor “Señor de los Desamparados” en marzo de este año.

Elizabeth Castro, presidenta del comedor popular “Virgen de Copacabana”, agradeció los implementos recibidos, entre ellos una cocina de seis hornillas, una refrigeradora de 321 litros, un juego de ollas, sartenes, licuadora, utensilios y mobiliario (mesas, bancas, repostero).

También puedes leer: Tía María implementa comedores populares en Mollendo

La implementación permitirá brindar una mejor atención a las madres de familia, niños y adultos mayores que asisten a “Virgen de Copacabana”. Aquí a diferencia de otros comedores populares, el mayor movimiento se da a la hora de la cena.

Elizabeth Castro precisó que “las familias en Alto La Punta se dedican principalmente a la agricultura, por eso es que aquí nos dedicamos principalmente a ofrecer cenas, en otros comedores lo que preparan son almuerzos”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....