- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTía María implementa comedores populares en Mollendo

Tía María implementa comedores populares en Mollendo

Los comedores “Los Olivos del Puerto” y “Las Palmeras” atienden en conjunto a 85 comensales que asisten a la hora del almuerzo.

El Proyecto Minero Tía María (PMTM) se sumó a la ardua tarea que cumplen diariamente los Comedores Populares “Los Olivos del Puerto” y “Las Palmeras”, ambos en Mollendo, provincia de Islay, equipándolos con artefactos electrodomésticos y menaje de cocina para brindar una mejor atención alimentaria a familias de escasos recursos económicos.

El apoyo incluyó la contratación de carpinteros para la fabricación de mesas, sillas y anaqueles; además de personal técnico para la instalación de tanques de agua de 1,100 litros de capacidad y lavatorios de cemento en los locales donde funcionan los Comedores Populares.

El equipamiento en cada local consiste en un refrigerador, una cocina con horno, asaderas, tetera, ollas, platos, vasos, cucharas, tenedores, cuchillos, prensador de papa, cucharones y utensilios de limpieza (escobillones, recogedor y pediluvios).

Con el equipamiento y trabajos de mejoramiento efectuados se garantizan mejores condiciones de salubridad para la preparación de los alimentos, beneficiando a cientos de usuarios y comensales que son atendidos diariamente por los Comedores Populares en diversos asentamientos humanos y asociaciones de vivienda de sectores populares.

Esfuerzos compartidos

El alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera participó de ambas entregas, aprovechó para agradecer el trabajo que cumplen los comedores a favor de la comunidad y reconoció el apoyo de Tía María para mejorar estos locales populares.

Por su parte, la presidenta del Comedor Popular Los Olivos del Puerto, Bertha Puma Tinta, aprovechó la presencia de la autoridad edil y de Tía María, para comprometerlos a seguir apoyando para realizar mejoras en la infraestructura.

“Gracias por apoyarnos y ayudarnos a mejorar la atención que brindamos a la población, pedimos a más empresas privadas, como Tía María, que se unan a este esfuerzo para atender a más familias. Tenemos muchas necesidades, más aún en esta emergencia sanitaria, muchas personas están desempleadas. Por eso es importante el funcionamiento de cada comedor popular, donde humildes familias encontramos un plato de alimento a bajo costo”, precisó.

Los comedores “Los Olivos del Puerto” y “Las Palmeras” atienden en conjunto a 85 comensales que asisten a la hora del almuerzo.

Previamente Tía María mejoró las instalaciones y equipamiento en siete comedores populares, cinco en Mollendo, uno en Matarani y uno en Punta de Bombón.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...