- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGRompiendo barreras: el poder transformador de Umalliq Warmi

Rompiendo barreras: el poder transformador de Umalliq Warmi

Cada año, 30 jóvenes provenientes de distintas regiones del país se suman a esta aventura: Umalliq Warmi, programa de liderazgo para mujeres en minería.

Por: María Elena Bernal, experta en Supply Chain Minero.

En un mundo donde las mujeres aún enfrentan barreras invisibles y visibles para alcanzar sus sueños, hay historias que iluminan el camino y nos recuerdan que el cambio es posible. Umalliq Warmi no es solo un programa de liderazgo; es una semilla de transformación que ha germinado en el corazón de muchas jóvenes peruanas, ofreciéndoles las herramientas y la confianza para desafiar un sector históricamente dominado por hombres: la minería.

Cuando en 2021 nació esta iniciativa bajo el impulso de Women in Mining Perú – WIM Perú, lo hizo en un contexto de incertidumbre global. Sin embargo, su propósito era claro: empoderar a las mujeres jóvenes para que pudieran construir su propio destino. Diseñar este programa fue un privilegio, pero también un acto de fe. Creíamos que no solo se trataba de ofrecer conocimientos técnicos, sino de brindar el apoyo y la seguridad necesarios para que cada una de ellas pudiera encontrar su lugar en la industria y transformar su entorno con su talento y determinación.

Cada año, 30 jóvenes provenientes de distintas regiones del país se suman a esta aventura. Mujeres con sueños y aspiraciones, algunas de ellas enfrentando por primera vez la experiencia de viajar solas, de subir a un avión, de dejar a sus familias para sumergirse en un mundo de oportunidades desconocidas. El temor inicial pronto se convierte en determinación, y con cada clase, cada desafío superado, cada mentoría recibida, van construyendo su propia historia de éxito.



Pero no basta con el conocimiento técnico para abrirse camino en la minería. La fortaleza emocional, la sororidad, la ética y el trabajo en equipo son piezas clave en este proceso. Por eso, Umalliq Warmi ha sido más que un programa académico; ha sido un espacio de crecimiento personal, de hermandad y de construcción de redes de apoyo que se extienden más allá de las aulas. Estas jóvenes no solo aprenden a desempeñarse en la industria, sino que también descubren su propio valor, su voz y su capacidad de liderar.

Hoy, al mirar atrás, vemos con orgullo cómo 119 mujeres han egresado del programa hasta 2024, y cómo el 85% de ellas ya se encuentra trabajando en el sector. Cada una, con su esfuerzo y su pasión, ha demostrado que el talento femenino no solo es valioso, sino esencial para el futuro de la minería en el país. Su impacto trasciende cifras y estadísticas; son historias de resiliencia, de superación, de romper paradigmas y abrir caminos para las que vendrán después.

Este programa ha sido posible gracias a la confianza de empresas mineras, proveedores, organizaciones empresariales y profesionales comprometidos que han apostado por un sector más diverso e inclusivo. Porque el verdadero progreso no se construye en solitario, sino en comunidad, con la convicción de que el talento, sin importar el género, merece ser reconocido y potenciado.

Aún queda mucho por hacer. Pero cada historia transformada, cada barrera derribada y cada puerta abierta nos recuerda que vamos por el camino correcto. Desde WIM Perú, seguiremos trabajando incansablemente para que más mujeres encuentren en la minería no solo una oportunidad laboral, sino un espacio donde puedan brillar, liderar y hacer historia. Porque cuando una mujer avanza, avanzamos todos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...
Noticias Internacionales

Cobre chileno no amenaza la seguridad de EE. UU., afirma gobierno sudamericano

La Cámara de Comercio Chile-Estados Unidos coincidió en que las importaciones chilenas de cobre aportan seguridad y beneficios económicos a EEUU, y que los aranceles terminarían beneficiando a China. Reuters.- Las importaciones de cobre desde Chile, mayor proveedor del metal...

Gobierno de Trump es demandado por los aranceles ante el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU

Se argumentó que el presidente se extralimitó en su autoridad. Reuters.- Un grupo de defensa legal pidió el lunes al Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que bloquee los aranceles generalizados de Donald Trump a socios comerciales extranjeros, argumentando...

Western Copper and Gold fortalece su alianza estratégica con Mitsubishi Materials

Western ha firmado un acuerdo de derechos de los inversores modificado y reformulado con Mitsubishi Materials, que extiende los derechos y obligaciones derivados del mismo hasta el 30 de mayo de 2026. Western Copper and Gold Corporation ha fortalecido su relación con...

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...