- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha construye ocho reservorios para los caseríos de Quinuario

Yanacocha construye ocho reservorios para los caseríos de Quinuario

RSE. Diversas obras que contribuyen al desarrollo sostenible de los caseríos ubicados en la cuenca del río Quinuario, se han realizado en lo que va del año 2018 con el apoyo de Yanacocha. Reservorios multifamiliares, riego tecnificado, mejoramiento de sistemas de agua potable, mejoramiento de canales, proyecto agropecuario y jornadas de capacitación, son los proyectos que se vienen ejecutando o se han concluido en la zona; en la mayoría de casos mediante un trabajo conjunto entre los pobladores, autoridades comunales, municipalidad distrital de Baños del Inca y Yanacocha.

Hasta la fecha se han inaugurado cinco reservorios multifamiliares en los caseríos Muyoc, Calvario, Apalin, Barrojo 1 y  Barrojo 2. Asimismo, dos reservorios ubicados en los caseríos Barrojo y Hornuyoc se encuentran en proceso de construcción y pronto se iniciará la construcción de otro reservorio ubicado en el caserío Carhuaquero.

En total los 8 reservorios tienen capacidad para almacenar más de 65 mil metros cúbicos de agua que servirá para mejorar la agricultura y ganadería en la zona. A ello se suma un proyecto ganadero que desarrolla Foncreagro en los caseríos Carhuaquero, Tres Tingos, Barrojo, Apalin.

En relación al riego tecnificado, Yanacocha ha contribuido con los materiales necesarios para el mejoramiento de los sistemas de riego tecnificado de los caseríos Shinshilpampa, que irriga 13 hectáreas,  y Apalin, que irriga más de 3 hectáreas. Asimismo, el sistema de riego tecnificado del caserío de Muyoc ya cuenta con perfil técnico y permitirá irrigar 65 hectáreas de pastos y cultivos.

En cuanto a los sistemas de agua potable, Yanacocha también ha contribuido con materiales y accesorios para el mejoramiento de los sistemas de agua potable en los caseríos Perolitos, Rumipampa Alta, Rumipampa Baja, Manzanamayo y Shahuarpampa que permiten a la población el consumo de agua segura, asimismo la ampliación y mejoramiento del SAP del caserío Tres Tingos iniciará la construcción en los próximos días. No se ha dejado de lado el proceso de capacitación a las JASS, la misma que se realiza  en coordinación con los establecimientos de salud y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC),mediante  jornadas de capacitación en temas de administración, operación y mantenimiento, para las JASS de 16 caseríos.

En relación al mejoramiento de canales, a través de una mesa técnica en la que participan autoridades de diversas instituciones  y representantes del canal, se realizó la donación de tubería para el mejoramiento del canal Tres Tingos Quinua Totora; así como la instalación de compuertas,  considerando que el problema no es la falta de agua sino la distribución.

De esta manera, Yanacocha continúa trabajando coordinadamente con las autoridades y pobladores de los caseríos vecinos, así como con los gobiernos locales, con el fin de desarrollar proyectos sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida de cientos de familias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...