A inicios de este mes se entregó el terreno a los consultores que realizarán los estudios de preinversión de este proyecto.
El 4 de marzo se realizó la entrega de terreno a los consultores que realizarán los estudios de preinversión para la implementación del servicio de agua para riego bajo sistema de represamiento en Hualtipampa Baja, en Cajamarca.
Dicha obra beneficiará a más de 2000 agricultores, brindándoles las condiciones necesarias para el desarrollo de sus actividades económicas al contar con agua durante todo el año y ampliar su frontera agrícola.
Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Autoridad Local del Agua, La Junta de Usuarios del río Mashcón, Sedacaj y ALAC de Yanacocha, evidenciando que el trabajo conjunto genera desarrollo en el territorio.
«Trabajo articulado para gestionar la siembra y cosecha de agua en Cajamarca», destacaron desde la minera.
Gestión del agua
En el caserío de El Calvario, del distrito de Los Baños del Inca, ALAC de Yanacocha realizó el taller de capacitación dirigido a directivos y asociados de su JASS, para la adecuada limpieza de la captación y los reservorios de su sistema de agua potable.
Los asistentes, bajo la metodología de aprender haciendo, también pusieron en práctica el método para el cálculo del aforo y la correcta cantidad de Hipoclorito de sodio, que se debe suministrar, para brindar agua de calidad a la población.
La gestión del agua en la zona rural es vital para promover la salud, bienestar y mejor calidad de vida de las comunidades.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...