- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGZafranal mejora sistema eléctrico de colegio “Encinas” en Majes El Pedregal

Zafranal mejora sistema eléctrico de colegio “Encinas” en Majes El Pedregal

Proyecto Zafranal realizó intervención para garantizar la seguridad de 790 estudiantes que volverían a las aulas.

La institución educativa José Antonio Encinas conocido como “Encinas”, en el centro poblado Bello Horizonte, en el distrito de Majes El Pedregal, cuenta con mejores condiciones para recibir a sus más de 790 estudiantes.

Como parte de una intervención realizada por el proyecto Zafranal, se llevó a cabo el mantenimiento del sistema eléctrico de este colegio, para reducir el riesgo de cortocircuitos en sus diferentes instalaciones, como por ejemplo; los laboratorios de cómputo.

Zafranal efectuó estos trabajos en coordinación con las autoridades del “Encinas” y las madres y padres de familia. Este colegio es considerado como una de las instituciones más emblemáticas de Bello Horizonte.

Entre las obras realizadas figura el cambio de luminarias, instalación de luces de emergencia, revisión de tableros eléctricos y pozos de tierra. Ello permitirá -entre otras cosas- la adecuada evacuación del alumnado, docentes y trabajadores del turno tarde a esta institución, cuando retornen a las aulas y además, sean instruidos en el uso de la tecnología de manera eficiente.

El involucramiento del proyecto Zafranal obedeció al desarrollo de su programa de “Implementación de salas educativas”, que ejecuta en el marco del pilar de educación de su Programa de Inversión Social. De esta manera, busca contribuir al retorno seguro, que se efectuará según las disposiciones que dicte el gobierno.

Jóvenes líderes participaron en curso de Marketing Digital

Jóvenes líderes de Majes El Pedregal (Caylloma) y valle de Majes (Castilla), expusieron sus modelos de negocios, durante la clausura de la segunda edición del curso virtual “Marketing Digital”, que forma parte del programa “Plan de Jóvenes”, desarrollado por el proyecto Zafranal y la Universidad Católica San Pablo (UCSP), a través de su incubadora de negocios “Kaman”.

Las propuestas de los alumnos fueron variadas y creativas. Algunos, presentaron modelos de negocio orientados a la venta de vinos de granada, de centros de entretenimiento y de servicios como una agencia de asesoramiento en exportación de palta Hass, agencia publicitaria, un restaurante multiservicios, un sauna, y centros estéticos y de belleza.

La capacitación se desarrolló durante tres meses, desde noviembre de 2021 hasta el enero del presente año, y fue clausurado virtualmente el 14 de enero pasado. En total, participaron 60 alumnos, quienes aprendieron sobre los fundamentos del marketing, creatividad e innovación, estrategia, branding, social media, entre otros temas importantes para el emprendimiento de negocios.

En la primera edición del curso, efectuado entre junio a setiembre del año pasado, también participaron 60 jóvenes. Además, el programa de capacitación comprendió el desarrollo de 11 charlas magistrales sobre emprendimiento, logrando la participación de más de 1 000 jóvenes de las localidades en mención y del distrito de Lluta (Caylloma).

De esta manera, el proyecto Zafranal invierte en actividades de capacitación en las zonas de intervención, como parte de su pilar de “Fortalecimiento de Capacidades”, incluido en su Programa de Inversión Social.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...