- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: Tipo de cambio cerrará en S/ 3.78 este año

Scotiabank: Tipo de cambio cerrará en S/ 3.78 este año

La entidad financiera refirió que fue “un ajuste dada la dinámica reciente del mercado”.

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank realizó un reajuste a su proyección del tipo de cambio para el cierre del 2023, llevándolo de S/ 3.85 a S/ 3.78. La entidad financiera refirió que fue “un ajuste dada la dinámica reciente del mercado”.

En su Reporte Semanal, Scotiabank señaló que el sol peruano frente al dólar se apreció un 9,4% entre el 25 de enero y el 18 de julio del presente año. Sin embargo, desde el 18 de julio, la divisa peruana frente al billete verde se ha depreciado 4% y hoy se cotiza en S/ 3.70.

“Este es el movimiento más fuerte que hemos visto en un período de dos semanas. El BCR está mostrando bastante tolerancia a la volatilidad, lo que indicaría que probablemente nunca estuvo convencido de que la caída sería duradera”, explicó economista principal del Scotiabank, Mario Guerrero.

Asimismo, el analista indicó que el giro reciente de la divisa peruana frente al billete verde en el mercado tomó más tiempo de lo se esperaba.

“Es bastante inusual que el sol peruano se aprecie continuamente durante seis meses sin ningún rebote. El periodo de apreciación continua más cercano habría sido de cuatro meses (diciembre 2021-marzo 2022)”, añadió.

Tendencia

Guerrero comentó que «nuestro pronóstico de S/ 3.78 es un compromiso entre la nueva tendencia y los límites que el BCR probablemente impondrá a la velocidad de depreciación en el futuro. Técnicamente, S/ 3.78 es consistente con un rebote del dólar de la caída de S/ 4.00 (octubre 2022) a S/ 3.54 (julio 2023) al nivel de 50% de la escala de Fibonacci”.

A medida que el mercado gire, el especialista prevé que el sol peruano debería volver a los niveles más habituales, oscilando en S/ 3.70 a S/ 3.80, niveles más acordes con sus fundamentos, principalmente con el nivel esperado del precio del cobre.

“Dónde aterrizará exactamente dependerá en gran medida de la tolerancia del BCR hacia la velocidad de la corrección. Hasta ahora, luego de una depreciación de 4% (de S/ 3.54 a S/ 3.70) se ha mostrado más tolerante de lo esperado”, argumentó Guerrero sobre la tendencia del dólar.

Con la proximidad del fenómeno de El Niño, el analista sostuvo que es un factor que en el pasado ha presionado también al alza el tipo de cambio (principalmente si la intensidad es moderada o fuerte).

“El debilitamiento de la economía y de sus expectativas, también debería correlacionar con una moneda más débil. La posibilidad de un recorte en el rating crediticio (downgrade) es también un riesgo, aunque recientemente algunas clasificadoras han moderado su tono al respecto. Todos estos factores nos hacen sentido que la dirección más probable en adelante es al alza”, dijo Guerrero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...