- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaScotiabank: Tipo de cambio cerrará en S/ 3.78 este año

Scotiabank: Tipo de cambio cerrará en S/ 3.78 este año

La entidad financiera refirió que fue “un ajuste dada la dinámica reciente del mercado”.

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank realizó un reajuste a su proyección del tipo de cambio para el cierre del 2023, llevándolo de S/ 3.85 a S/ 3.78. La entidad financiera refirió que fue “un ajuste dada la dinámica reciente del mercado”.

En su Reporte Semanal, Scotiabank señaló que el sol peruano frente al dólar se apreció un 9,4% entre el 25 de enero y el 18 de julio del presente año. Sin embargo, desde el 18 de julio, la divisa peruana frente al billete verde se ha depreciado 4% y hoy se cotiza en S/ 3.70.

“Este es el movimiento más fuerte que hemos visto en un período de dos semanas. El BCR está mostrando bastante tolerancia a la volatilidad, lo que indicaría que probablemente nunca estuvo convencido de que la caída sería duradera”, explicó economista principal del Scotiabank, Mario Guerrero.

Asimismo, el analista indicó que el giro reciente de la divisa peruana frente al billete verde en el mercado tomó más tiempo de lo se esperaba.

“Es bastante inusual que el sol peruano se aprecie continuamente durante seis meses sin ningún rebote. El periodo de apreciación continua más cercano habría sido de cuatro meses (diciembre 2021-marzo 2022)”, añadió.

Tendencia

Guerrero comentó que «nuestro pronóstico de S/ 3.78 es un compromiso entre la nueva tendencia y los límites que el BCR probablemente impondrá a la velocidad de depreciación en el futuro. Técnicamente, S/ 3.78 es consistente con un rebote del dólar de la caída de S/ 4.00 (octubre 2022) a S/ 3.54 (julio 2023) al nivel de 50% de la escala de Fibonacci”.

A medida que el mercado gire, el especialista prevé que el sol peruano debería volver a los niveles más habituales, oscilando en S/ 3.70 a S/ 3.80, niveles más acordes con sus fundamentos, principalmente con el nivel esperado del precio del cobre.

“Dónde aterrizará exactamente dependerá en gran medida de la tolerancia del BCR hacia la velocidad de la corrección. Hasta ahora, luego de una depreciación de 4% (de S/ 3.54 a S/ 3.70) se ha mostrado más tolerante de lo esperado”, argumentó Guerrero sobre la tendencia del dólar.

Con la proximidad del fenómeno de El Niño, el analista sostuvo que es un factor que en el pasado ha presionado también al alza el tipo de cambio (principalmente si la intensidad es moderada o fuerte).

“El debilitamiento de la economía y de sus expectativas, también debería correlacionar con una moneda más débil. La posibilidad de un recorte en el rating crediticio (downgrade) es también un riesgo, aunque recientemente algunas clasificadoras han moderado su tono al respecto. Todos estos factores nos hacen sentido que la dirección más probable en adelante es al alza”, dijo Guerrero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...