- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSenador no descarta participación privada en minería del litio en México

Senador no descarta participación privada en minería del litio en México

Las empresas mineras desempeñarán un papel en la incipiente industria del litio en México, pero la mayor parte de los beneficios deben ir al Estado, según un legislador.

El gobierno planea poner los recursos del metal para baterías bajo control estatal como parte de las controvertidas reformas del sector de energía eléctrica.

Alejandro Armenta Mier es senador del partido oficialista Morena y redactó una fallida propuesta para nacionalizar el litio.

Para el funcionario, las empresas deben desempeñar un rol en la producción nacional de litio, aunque que la mayoría de los beneficios deberían ir al Estado.

El parlamentario también pidió que se invite a expertos de universidades y otros especialistas a participar en el desarrollo de proyectos que no causen daños ambientales.

«Nacionalizar el litio es tan importante como la expropiación de activos petroleros por parte de México en 1938, que fue un gran generador de riqueza para el país», afirmó Armenta.

Posición de AMLO

BNamericas recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la semana pasada que la nacionalización del litio es un área que no se transa.

Ello luego de expresar su apertura al diálogo sobre las reformas del sector eléctrico que no lograron obtener ningún apoyo de la oposición en el período legislativo que finalizó este mes.

Está previsto debatir las reformas el próximo año, según el diario local Milenio, de acuerdo con la publicación de BNamericas.

La propuesta supondría la eliminación del actual sistema de concesiones para el litio y otros minerales considerados estratégicos para la transición energética de México, y en su lugar el desarrollo y la producción estarían controlados por el Estado, posiblemente a través de una nueva empresa estatal.

Si bien autoridades del gobierno han señalado que se respetarían las concesiones del proyecto de US$ 420 millones Sonora, de Bacanora Lithium y Ganfeng Lithium, otras podrían cancelarse si las empresas no pueden demostrar que están en etapa de exploración y presentan avances.

Dato de México

México no es un productor de litio, pero esto cambiará en 2023 cuando Sonora comience a reportar 17,500 toneladas por año de carbonato de litio, volumen que se duplicará luego de una expansión de US$ 380 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...