- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSGS: Geometalurgia puede generar ahorros de energía de hasta en 25% en...

SGS: Geometalurgia puede generar ahorros de energía de hasta en 25% en fase de conminución

Sebastián Rivera, gerente de Geometalurgia y Sostenibilidad de la firma para América Latina, señala que esta metodología, además, apoya a las empresas en la caracterización de sus minerales y, de esta forma, en el manejo de residuos mineros.

La geometalurgia viene cambiando la forma en la que los proyectos mineros vienen desarrollándose en el mundo, permitiendo a las empresas conocer rápidamente las características del mineral que ingresa a la planta, realizar simulaciones de procesos y entre estos elegir los más eficaces no solo para obtener una mayor recuperación del mineral sino también para llevar a cabo operaciones más eficientes y sostenibles.

De acuerdo con Sebastián Rivera, gerente de Geometalurgia y Sostenibilidad de SGS para América Latina, las etapas en las que la geometalurgia tiene un impacto positivo mayor en la sostenibilidad son la de caracterización mineralógica y la de optimización de procesos metalúrgicos, en especial en el de conminución, donde se produce el mayor consumo de energía en las plantas de procesamiento de minerales. 

“En la etapa de conminución, en el caso de SGS hemos logrado ahorros de entre 15% y 25% en el uso de energía de un proyecto minero al que venimos asesorando desde el 2007, generando así un impacto relevante en la reducción de su huella de carbono”, comentó.

Sebastián Rivera, gerente de Geometalurgia y Sostenibilidad de SGS para América Latina.

Rivera explicó que la caracterización mineralógica está muy vinculada a la economía circular, ya que permite establecer una manejo más eficiente de los residuos mineros, a partir de la identificación de los componentes de estos últimos.

«Ciertos tipos de arcillas que suelen estar presentes en los yacimientos mineros, como caolinita o montmorillonita, si se presentan en cantidades por sobre un 8-10% podrían bajar drásticamente la eficiencia de los procesos metalúrgicos y de recuperación de agua de proceso», ejemplificó.

Así, afirmó que «con una buena caracterización del mineral, se puede identificar este tipo de arcillas y minimizar el impacto negativo que tienen en las operaciones mineras”.

Geometalurgia en el Perú

En el marco del último Perumin, SGS Perú lanzó su servicio de consultoría en Geometalurgia, con la presentación de la primera miniplanta piloto del mundo que utiliza tecnología de gemelo digital, la cual es capaz de reducir a 10 minutos el tiempo que toma identificar las características del mineral que ingresa a la planta, lo cual es relevante si se toma en cuenta que obtener esta información en una planta física toma ocho horas y una miniplanta convencional dos horas. 

El experto remarcó que «la gran ventaja de tener información actualizada de la variabilidad del mineral es que se puede simular, reajustar y optimizar los procesos de planta permanentemente. El gemelo digital permite además incrementar el número de simulaciones».

«De esta forma, las empresas tienen más opciones para tomar decisiones que lleven a una mayor recuperación del mineral, a eficiencias operacionales y a una gestión más sostenible”, finalizó.

Sobre SGS

SGS es una empresa líder mundial en servicios de análisis de laboratorio, inspecciones y certificaciones (TIC, en sus siglas en inglés), con presencia en 140 países. En el Perú opera desde hace más de 35 años brindando servicios a empresas de diversos sectores económicos, tales como minería, energía, pesca, agricultura, banca, infraestructura, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....
Noticias Internacionales

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...