- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSierra Madre Gold and Silver inicia perforación en La Tigra

Sierra Madre Gold and Silver inicia perforación en La Tigra

Exploración planea determinar la existencia de depósitos comercialmente explotables de metales básicos o preciosos en el proyecto ubicado en Nayarit.

Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anunció el comienzo de su programa de perforación inaugural en el proyecto de oro plata La Tigra, ubicado en Nayarit, México.

El proyecto La Tigra consta de siete concesiones mineras, por un total de 357 hectáreas, que cubren las minas históricas de alta ley en el Distrito Minero del Tigre.

El Servicio Geológico Mexicano (SGM), un departamento de la Secretaría de Economía Federal de México, informó que el grado histórico del material derivado de la mina La Tigra entre 1983 y 1991 fue de 10 g/t de oro y 358 g/t de plata. Este es el primer programa de perforación realizado dentro del distrito.

La perforación de La Tigra se concentrará principalmente en áreas definidas por el programa de excavación de zanjas en curso. Los resultados del programa de excavación publicado anteriormente detallaron:

– Los intervalos informados son longitudes de zanjas con un ancho real estimado en 90% o más.

– Promedios ponderados por longitud de ensayos sin cortes.

– La proporción de oro y plata utilizada para calcular la equivalencia de oro es de 75 g/t Ag a 1 g/t Au.

Greg Liller, presidente ejecutivo y director de operaciones de Sierra Madre, afirmó: «La perforación está en marcha en el primer pozo. El programa de perforación de la Fase I en La Tigra se ha diseñado utilizando los datos que adquirimos de nuestros extensos programas de mapeo de superficie, muestreo y excavación de zanjas”.

Plan de trabajo

Tecindyser S.A. de C.V., contratista de perforación, movilizó el equipo al sitio del proyecto. La plataforma central se trasladó del proyecto Tepic de la compañía; ubicado a 140 kilómetros también en Nayarit, México.

El plan es mover el equipo de perforación de un lado a otro entre los proyectos de Sierra Madre Tepic y La Tigra para garantizar que los resultados de los análisis estén disponibles antes de que comience la perforación de compensación o de avance.

La agencia federal de permisos ambientales de México, SEMARNAT; autorizó el uso de 30 plataformas de perforación dentro del proyecto La Tigra. Se pueden perforar y desplazar múltiples pozos de exploración desde cada plataforma permitida.

Por otro lado, la compañía celebró acuerdos formales de exploración de derechos de superficie con Ejidal Santa María Picachos en enero de 2022.

Acerca de la empresa

Sierra Madre Gold and Silver Ltd. es una empresa de exploración de minerales, actualmente enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de las propiedades Tepic y La Tigra en Nayarit, México.

La compañía cuenta con un equipo de administración experimentado con un historial comprobado de creación de riqueza en México a través del descubrimiento, avance y monetización de proyectos.

El objetivo de Sierra Madre es avanzar en la exploración de las propiedades de Tepic y La Tigra para determinar si contienen depósitos comercialmente explotables de metales básicos o preciosos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...