- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Exportaciones industriales alcanzan récord histórico en el 2022

SNI: Exportaciones industriales alcanzan récord histórico en el 2022

Entre los más dinámicos, resaltaron las exportaciones de minerales no metálicos (+57,1%; US$ 954 millones), químicos (+22,2%; US$ 2 158 millones) y metalmecánico (+19,0%; US$ 591 millones).

Entre enero y noviembre de 2022, las exportaciones no tradicionales industriales alcanzaron los US$ 8,902 millones, marcando un hito histórico y significando un crecimiento de 17,2% respecto a similar periodo de 2021, segundo año con el valor más alto, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

De acuerdo al Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI, los envíos no tradicionales han mostrado una variación positiva de 29,3% en comparación al mismo periodo prepandemia de 2019, principalmente por la mayor demanda de los países de destino como Estados Unidos, que está buscando nuevos proveedores en Latinoamérica.

“Las exportaciones industriales se destinaron a 155 mercados, destacando los envíos a Estados Unidos, que tiene 26,3% de participación; Chile (9,1%), Ecuador (6,9%) y Colombia (6,9%). Las ventas a los tres primeros países se incrementaron en más del 20% respecto a similar periodo del año anterior”, reportó el IEES de la SNI.

Gráfico sobre exportaciones industriales peruanas.

Sectores más dinámicos 

En el período de análisis, todos los sectores superaron las ventas al exterior registradas entre enero y noviembre 2021. Entre los más dinámicos, resaltaron las exportaciones de minerales no metálicos (+57,1%; US$ 954 millones), químicos (+22,2%; US$ 2 158 millones) y metalmecánico (+19,0%; US$ 591 millones), dinamismo que les ha permitido ubicarse a noviembre de 2022, con los valores más altos desde que se tiene registro, informó el IEES de la SNI.



Asimismo, las ventas al exterior de textiles (+16,7%; US$1 721 millones), madera y papeles (+14,6%; US$290 millones), sidero-metalúrgicos y joyería (+7,4%; US$1578 millones) y pesqueros (+5,2%; US$1467 millones) experimentaron tasas de variación positivas.

A pesar de estas cifras positivas, algunos sectores mostraron una desaceleración en los últimos meses registrados. Así, las exportaciones de textil y químicos, luego de experimentar retrocesos de 3,8% y 0,9% en octubre de 2022, registraron caídas más pronunciadas de 15,8% y 16,6%, respectivamente en el último mes.

Del mismo modo, las exportaciones de sidero-metalúrgicos han tenido un retroceso de 18,8% en noviembre, significando una caída por quinto mes consecutivo. Por otra parte, las ventas al exterior de la industria metalmecánica crecieron 8,0% en noviembre 2022 luego de haber experimentado un retroceso de 11,0% en el mes anterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...