- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: El 10% de las exportaciones peruanas son del sector manufactura

SNI: El 10% de las exportaciones peruanas son del sector manufactura

Mincetur indicó que, en los últimos 5 años, las exportaciones del sector manufactura han crecido 28.6% pasando de US$ 4,349 millones en el 2019 a US$ 5,595 millones en 2023.

Los exportadores peruanos del sector manufacturas podrán impulsar su oferta de productos durante la XV Rueda de Negocios Industria Perú, coorganizada por PROMPERÚ, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), y la cual en esta edición tendrá tres fechas, según las diversas líneas de negocio priorizadas. 

La versión 2024 es de especial importancia, puesto que la Rueda Internacional Industria Perú cumple 15 años promoviendo las exportaciones del sector manufacturas.

De este modo, del 10 al 12 de junio la rueda de negocios se enfocará en el sector Acabados para la Construcción y Autopartes, donde participarán 45 compradores extranjeros y 65 proveedores, en el marco de la Semana de la Industria.  

Del 11 al 13 agosto, la segunda rueda de negocios se enfocará en el sector Envases, Equipamiento para Industria Alimentaria, Cuidado Personal y Salud, en la cual participarán 110 compradores extranjeros y más de 130 proveedores.

Finalmente, del 11 al 13 de septiembre la tercera rueda de negocios se enfocará en los proveedores a la minería, en el marco de la feria ExpoMina Perú. En esta rueda participarán 40 compradores extranjeros y más de 60 proveedores.

Desde el año 2010 se han desarrollado 14 ediciones de esta actividad de promoción comercial, logrando hasta su última versión presencial (2023) un acumulado de alrededor de 15,687 citas comerciales entre 1,697 empresas peruanas y 1,450 compradores internacionales, así como expectativas de negocios acumuladas superiores a los US$ 822 millones.

Importancia del sector

El director de promoción de las exportaciones de PROMPERÚ, Ricardo Limo, destacó que el sector industrial es uno de los más importantes de la economía nacional, al representar más del 12% del PBI nacional y tener productos con valor agregado. Además, dijo que es una fuente importante de empleo nacional. 

“La industria manufacturera es una actividad muy importante que promueve el crecimiento económico y el desarrollo. Los países que exportan productos manufactureros tienden a generar un mayor crecimiento dentro de su PBI”, apuntó.  

Por su parte, Jesús Salazar Nishi, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), señaló que solo el 10% de las exportaciones peruanas son del sector manufactura, mientras que en países de la región el promedio se ubica en 60%.  

“De ese 10% que el Perú exporta de manufacturas, sólo el 5% es de alto valor agregado y ahí es dónde necesitamos convocar a empresarios y emprendedores peruanos”, sostuvo.

A su turno, Teresa Mera, viceministra de Comercio Exterior, dijo que en los últimos 5 años las exportaciones del sector manufactura han crecido 28.6% pasando de USD 4,349 millones en el 2019 a USD 5,595 millones en 2023.

“Bajo el paraguas del sector manufactura diversa, tenemos subsectores como el químico, metalmecánico, siderúrgico, los cuales tienen un componente significativo de ese valor agregado que consideramos es tan importante para desarrollar nuestra economía y generar mayores puestos de trabajo”, señaló.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....