- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSNMPE premia a 12 escolares de Lima y provincias que ganaron concurso...

SNMPE premia a 12 escolares de Lima y provincias que ganaron concurso escolar “La ruta de la electricidad”

Los 12 estudiantes son de colegios de primaria y secundaria de las regiones de Lima, Piura, Arequipa, Puno, Huancavelica, Ica y Cusco.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) premió hoy a 12 estudiantes de colegios de primaria y secundaria de las regiones de Lima, Piura, Arequipa, Puno, Huancavelica, Ica y Cusco que participaron en el concurso escolar “La Ruta de la Electricidad – Cómo la energía eléctrica te permite tener una vida mejor”.

En el concurso que organizó el gremio minero energético también participaron escolares de La Libertad, Ancash y San Martín. Los estudiantes de estas 10 regiones tuvieron que investigar sobre la generación, transmisión y distribución de la electricidad y reflexionar entorno a cómo la energía permite el progreso de los peruanos en su día a día desde el ámbito social, económico y ambiental.

La SNMPE informó que en total se presentaron 64 trabajos en dos categorías: niños (estudiantes de 5to y 6to de primaria) y jóvenes (estudiantes de 1ro y 2do de secundaria), quienes concursaron con la elaboración de un video al estilo youtuber que debería mostrar el rol que cumple la industria eléctrica en el desarrollo de las regiones y de las familias peruanas.

Los videos preparados por los estudiantes fueron evaluados por un jurado integrado por funcionarios del sector eléctrico y representantes de la SNMPE, así como por Jackeline Forno, jefa de Relaciones Institucionales y RR.HH. de la Asociación Empresarios por la Educación; Milagros Sáenz, vocera del colectivo “Volvamos a Clases” y Walter Velásquez, docente y creador del Robot Educativo KIPI.

Los 12 escolares ganadores del concurso recibieron como premios: diplomas de honor, laptops gamer, tablets, audífonos inalámbricos y smartwatch. Al concluir la ceremonia de premiación realizada en la sede del gremio, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar el “Bus Educativo” acondicionado por la empresa Engie, que es un vehículo totalmente eléctrico que recorre diversas zonas de la capital, con el objetivo de ofrecer una experiencia educativa única a niños y niñas sobre la energía y el cambio climático.

Los ganadores

A continuación, los niños que fueron reconocidos en la premiación:

Categoría Niños (5to y 6to de primaria)

Gael Orlando Paredes Larico, Arequipa

Leonard Humberto Tasayco Huaman, Ica

Analucía Samaniego Villar, Lima

Dulcemaría Soler Chunga, Piura

Ingrith Xhiomara Coila Yanqui, Puno

Alonso Fernando Calixtro Gomez, Lima

Categoría Jóvenes (1ero y 2do de secundaria)

Mathias Choque Rivadeneyra, Ica

Jhoel Benites Yaranga, Huancavelica

Alejandro Sebastian Jara Meléndez, Cusco

Chris Lorena Acevedo Valladolid, Huancavelica

Oscar Leonardo Altamirano Crespo, Piura

Juan Antonio Yalta Tito, Lima

Acerca del sector eléctrico

El sector eléctrico viene trabajando intensamente con el objetivo de contribuir al progreso del país y de los peruanos. Con el ingreso de nuevos operadores en los componentes de generación, transmisión y distribución se lograron nuevas inversiones por más de US$ 30,590 millones entre 1990 y 2022 modernizando el sector eléctrico.

En 1994, solo 66% de los hogares contaba con energía eléctrica, hoy esta cifra alcanza el 96%. Por otro lado, el cambio más drástico fue en los hogares rurales: en 1993, solo 7.7% tenía energía eléctrica, ahora, debido al trabajo en conjunto del sector privado y el Estado, más del 85% puede acceder a este servicio.

Conoce más sobre el sector eléctrico visitando las redes de “Energía que Transforma” en Facebook; LinkedIn y YouTube

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...