- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSNMPE premia la Innovación Tecnológica de nueve empresas y una universidad

SNMPE premia la Innovación Tecnológica de nueve empresas y una universidad

En su novena edición, el certamen convocó a empresas minero-energéticas, proveedoras, startups y la academia.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) a través del Comité de Tecnología e Innovación otorgó el Premio a la Innovación Tecnológica 2021 a 10 proyectos presentados por empresas minero-energéticas agremiadas, startups, la academia, proveedores de servicios al sector nacional y, por primera vez, proveedores internacionales.

De esta manera, reconoce el esfuerzo de los actores del ecosistema de innovación minero-energético del Perú por hacer de esta, una industria moderna y sostenible, a la vanguardia del desarrollo del país, empleando la tecnología como eje fundamental en ese camino.

El presidente de la SNMPE, Raúl Jacob, manifestó que actualmente la innovación tecnológica está presente en todo el ciclo de producción de las operaciones minero-energéticas y cada vez adquiere mayor relevancia y protagonismo en la toma de decisiones de las empresas.

“La automatización de las operaciones minero-energéticas, la transformación digital, la bioseguridad, ya son parte de la cotidianidad en nuestra industria y son impulsadas desde las propias directivas de las organizaciones”, expresó al inaugurar la ceremonia de premiación, realizada el 3 de marzo en formato virtual.

Mientras tanto, el vicepresidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, Rafael Estrada, explicó que el premio, que este año celebra su novena edición, tiene como finalidad incentivar la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación en nuestro sector y premiar las mejores iniciativas de nuestra industria, así como también, difundirlas a la comunidad en general.

Quellaveco

Durante el evento se hizo el reconocimiento especial a las empresas: Anglo American con su proyecto “Quellaveco: transporte y perforación autónoma”.

También se hizo el reconocimiento a Deitax Solutions por su proyecto “DEITAX Ventilación Inteligente”.

Así como a NatureMetrics del Reino Unido por su proyecto “Monitoreo biológico utilizando análisis de ADN Ambiental”.

Los ganadores

Para esta edición, se consideraron cinco categorías: Empresa Minero-Energética Innovadora, Proveedor Nacional de Excelencia, Académico Innovador, Startup Innovadora y, por primera vez, Proveedor Internacional de Excelencia.

En la categoría Empresa Minero-Energética Innovadora, el primer lugar se le otorgó a Minera Las Bambas, por su proyecto “Programa de Transformación Digital Las Bambas”; el segundo puesto, a Sociedad Minera Cerro Verde, por su trabajo “Automatización Cooling System (Sistema de enfriamiento) de Molinos C2”.

En tanto, para la categoría Proveedor Nacional de Excelencia, el primer lugar fue para la compañía All Energy Perú, por su proyecto “Funcionamiento de camiones mineros con Bio GNL”, y el segundo puesto lo ocupó Ferreyros, por su trabajo “Modelo Avanzado de Estimación de Dureza de Roca”.

En la categoría Startup Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto la empresa Ecobuildtec, por su proyecto “ECKO I – Vivienda de rápido armado, confort térmico, sostenible, eco amigable y embalaje compacto”; el segundo lugar a Innovación Digital, por su trabajo “Conectividad interior mina”.

En la categoría Académico Innovador, ganó el trabajo realizado en conjunto por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Compañía Minera Poderosa, denominado “Evaluación técnica del aprovechamiento de relaves auríferos como materiales de construcción prefabricados mediante geopolímeros”; en tanto que el segundo puesto fue también para la Pontificia Universidad Católica del Perú, por su proyecto “Prevención y detección inteligente de derrames de LGN a través de un sistema ciber-físico”.

Finalmente, en la categoría Proveedor Internacional de Excelencia, el ganador fue la compañía Damstra Technology, proveniente de Australia, por su proyecto “Damstra Enterprise Protection Platform (EPP)”; el segundo lugar lo obtuvo Teknobuilt de Canadá, por su trabajo “PACE HSE: Revolutionising Digital systems for Safety and Environment”.

Un dato

El Premio a la Innovación Tecnológica contó con un jurado conformado por destacados profesionales

  • Carlos Gálvez Pinillos, past president de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
  • Ana Gabriela Sobarzo, subdirectora de Innovación y Transferencia Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
  • Daniel Córdova Espinoza, director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...