- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern firma convenio para construir segundo centro de investigación en la UNSA 

Southern firma convenio para construir segundo centro de investigación en la UNSA 

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) sería la única universidad peruana con dos edificios exclusivos para la investigación.

La compañía Southern Perú y la  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), representadas por el Ing. Oscar González Rocha, presidente Ejecutivo de la minera, y el Dr. Hugo Rojas Flores, rector  de dicha casa de estudios, suscribieron recientemente el convenio para la construcción y equipamiento del Centro de Investigación Aplicada y Laboratorios Especializados (CIALE) del área de Biomédicas, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

De esta manera, la UNSA se convierte en la única universidad peruana en contar con dos edificios destinados exclusivamente para realizar investigaciones. Las estructuras albergarán laboratorios especializados con tecnología moderna para el desarrollo de las ciencias en el campo de Ingeniería y Biomédica.

El primero ya se construye en el área de Ingeniería de la casa agustina y será entregado debidamente equipado y en funcionamiento este año. El segundo estará ubicado en el área de Biomédicas, por lo que se ha destinado una inversión que sobrepasa los S/40 millones. 

“Debe existir una simbiosis donde la empresa privada responsable contribuye con la enseñanza y la educación; eso es lo más importante. Se pueden hacer construcciones y parques, pero apoyar la educación es lo más trascendente”, indicó el rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas.

Esta edificación contará con 11 laboratorios donde se desarrollarán proyectos como la fitorremediación y la descontaminación de suelo y agua de la región Arequipa. Asimismo, se podrá estudiar la biodiversidad de insectos y patógenos de importancia económica y ambiental, sistemática animal del museo de Historia Natural de la UNSA, botánica para el estudio de la diversidad vegetal y recursos florísticos, entre otros.

Por su parte, el Ing. Óscar González Rocha indicó que apoyan estos proyectos porque la ejecución del mismo tiene por finalidad la mejora de la calidad académica de los profesionales de la salud, lo que beneficiará a la región y al país.

“El proyecto sintoniza con los intereses nacionales de fortalecer la investigación en el área de las ciencias biomédicas de la UNSA, una de las instituciones académicas más prestigiosas del Perú», dijo González Rocha.

«Esta inversión nos da la oportunidad de seguir generando valor y beneficio directo en la población contando con el apoyo de las autoridades para lograr la viabilidad de los proyectos, colaborando con la gestión de las autoridades”, precisó González Rocha en la suscripción del convenio.

Ambos proyectos trabajarán de forma coordinada, pues la UNSA apuesta por la investigación multidisciplinaria para convertirse en un referente latinoamericano de cara a su bicentenario. Cada uno de los centros albergará a expertos agustinos y de otras universidades del Perú y el extranjero, con los cuales podrán desarrollarse estudios conjuntos.

Reconocimiento por OXI

En el 2023, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) reconoció a la UNSA en el evento “Obras que nos unen” como la institución pionera en gestionar proyectos públicos bajo la modalidad Obras por Impuestos, que beneficia a sus estudiantes y al Perú, promoviendo la generación y transferencia de conocimientos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...