- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSUNAT: Recaudación crecerá 10.2% en el 2022 superando los S/ 154.000 millones

SUNAT: Recaudación crecerá 10.2% en el 2022 superando los S/ 154.000 millones

Superintendente Nacional, Luis Vera Castillo, informó que entre enero y agosto del 2022, los ingresos tributarios superaron los S/ 108 mil millones.

Para el cierre del 2022, la Sunat proyecta que la recaudación crecerá 10.2% sumando más de S/ 154.000 millones, importe mayor al obtenido en los años precedentes, anunció el superintendente nacional, Luis Enrique Vera Castillo.

Destacó que la proyección de la recaudación 2022 supone un incremento de más de S/ 14.000 millones, en comparación con lo recaudado en 2021, así como un incremento superior a los S/ 43.000 millones en comparación con lo registrado en 2019, año prepandemia.

Entre enero y agosto del presente año, los ingresos tributarios alcanzaron los S/ 108.000 millones, monto superior al de años anteriores y que se explica por un mejor desempeño de la demanda interna y el incremento de las operaciones de comercio exterior, entre otros, detalló Vera Castillo durante su presentación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso.

Incumplimiento

Destacó que el incumplimiento del Impuesto a Renta Empresarial se redujo en 21,7 puntos porcentuales durante el 2021, bajando de 54,7% a 33,1%, mientras que, en el caso del IGV, la reducción fue de 10.4 puntos porcentuales, pasando de 38,4% a 28%.



Este resultado positivo se explica en la recuperación de la economía y también por las acciones de la Sunat para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras, así como promover la formalización, mediante el uso de tecnología para reducir costos y generar el cambio de comportamiento de los contribuyentes y usuarios de comercio exterior, en el marco de la nueva estrategia implementada.

Vera Castillo enfatizó que, para alcanzar las metas de recaudación, la Sunat viene ejecutando una estrategia orientada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras, reduciendo costos de cumplimiento y generando el cambio de comportamiento hacia el cumplimiento voluntario y oportuno de esas obligaciones.

Emisores

El Superintendente Nacional destacó el crecimiento de la cantidad de emisores de comprobantes de pago electrónicos que a fines de agosto superó los 700 mil, quienes diariamente emiten 9,3 millones de comprobantes electrónicos, los cuales sustentan el 96,3% de las transacciones comerciales en el país.

Precisó también que más de 275.000 emisores confirmaron 49 millones de comprobantes de pago electrónicos por más de S/ 41.000 millones a través de la plataforma implementada por la Sunat para facilitar el factoring.

Esta nueva herramienta ha permitido que pequeñas y medianas empresas puedan transar sus comprobantes electrónicos en Cavali por más de S/ 18.000 millones, representando un 40% más de lo registrado en 2021.

Finalmente, Luis Enrique Vera refirió que se ha avanzado en la mejora en la competitividad del comercio exterior con la digitalización y reducción de los tiempos de importación y exportación.

Entre el 2020 y 2022 el tiempo promedio de importación a la llegada de la nave se redujo en 44%, mientras que el tiempo promedio de exportación al ingreso del almacén disminuyó en 33% en los últimos dos años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...