- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGTalareños estudiarán cursos técnicos certificados gracias a Petroperú

Talareños estudiarán cursos técnicos certificados gracias a Petroperú

100 alumnos de 4to y 5to de secundaria de los distritos de Pariñas y La Brea obtienen becas para estudiar en SENATI.

Petroperú inició el programa de capacitación técnica y certificación para alumnos de 4to y 5to de secundaria, de los distritos de Pariñas y La Brea -Negritos, en Piura, con el objetivo de fortalecer sus aptitudes y maximizar sus posibilidades de inserción laboral, al estar próximos a culminar su etapa escolar.

Los participantes son alumnos de las instituciones educativas públicas: La Inmaculada, María Reina de la Paz, Emblemática 15513, José Gálvez Egúsquiza, Politécnico Alejandro Taboada, La Brea y José Pardo y Barreda, quienes participaron y superaron un proceso de selección entre más de 300 postulantes.

Los cien alumnos seleccionados será capacitados -con becas integrales- en los cursos de diseño gráfico, marketing digital, mantenimiento y soporte en sistemas electrónicos y soldadura universal.



SENATI es la institución contratada por la petrolera estatal para liderar la formación que incluye la dotación de todos los materiales necesarios, equipos de protección personal (en los cursos que corresponda) y movilidad para los alumnos del distrito de La Brea.

Más información

Esta iniciativa forma parte de las acciones de Gestión Social de Petroperú, como parte del su Programa de Apoyo al Desarrollo Local del Plan de Relaciones Comunitarias del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Modernización Refinería Talara y el Plan de Relaciones Comunitarias del Lote I.

Petroperú reafirma así su apuesta por la educación como el factor más importante para el progreso y el desarrollo de su población, habiendo entregado en Talara -desde el 2013 a la fecha- más de 300 becas completas de educación técnica superior; 2924 packs educativos para el trabajo en aula e implementado bibliotecas escolares con libros de Ediciones Copé.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....