- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTécnicos peruanos podrán acceder a títulos universitarios en carreras de ingeniería

Técnicos peruanos podrán acceder a títulos universitarios en carreras de ingeniería

Gracias a un convenio, los estudiantes técnicos de TECSUP podrán convalidar cursos en algunas carreras de ingeniería que ofrece la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

Hoy en día las carreras de ingeniería y tecnología están siendo de gran relevancia y generando numerosos puestos de trabajo. Por ello, es vital que los nuevos perfiles se enfoquen en estas áreas y continúen fortaleciendo sus capacidades obteniendo un título profesional universitario, que les permita desarrollar más proyectos en favor de la sociedad peruana.

En ese sentido, gracias a un convenio realizado entre dos importantes instituciones educativas de nivel superior del país, los titulados que pertenezcan a los programas de estudios de nivel profesional técnico (que tiene una duración de tres años) de TECSUP, podrán convalidar cursos para continuar su formación académica en algunas de las carreras de ingeniería que ofrece la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

“Estamos muy contentos con la firma de este convenio que permitirá seguir abriendo paso a la formación integral de los profesionales que nuestro país necesita. TECSUP es cantera de extraordinarios profesionales técnicos y estoy seguro de que esta oportunidad de seguir estudios universitarios en UTEC será un complemento perfecto”, comentó Javier Bustamante, director general de UTEC durante la firma de este convenio.

De esta manera, los profesionales de los programas de ‘Mantenimiento de maquinaria pesada’ y ‘Mantenimiento de maquinaria de planta’ podrán convalidar cursos con la carrera de Ingeniería Mecánica en UTEC. De igual modo, los profesionales del programa de electrotécnica industrial, ‘Mantenimiento de maquinaria pesada’ y ‘Mantenimiento de maquinaria de planta’ podrán convalidar con la carrera de Ingeniería de la Energía.

Cabe recordar que las asignaturas a ser convalidadas no deberán tener una antigüedad mayor a cuatro años. Asimismo, las convalidaciones serán revisadas y actualizadas si la malla curricular de alguna de las instituciones se modificara.

De este modo, UTEC y TECSUP, instituciones educativas que forman parte del Grupo Hochschild, ratifican su compromiso con la educación peruana de calidad para formar profesionales competitivos, innovadores y disruptivos. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...