- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCrean Grupo de Trabajo para analizar incorporación de tecnología nuclear como opción...

Crean Grupo de Trabajo para analizar incorporación de tecnología nuclear como opción energética en Perú

Equipo de profesionales y expertos estará liderado por el Ministro de Energía y Minas, y tendrá una vigencia de 180 días.

El Poder Ejecutivo conformó el Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el cual tiene por objeto elaborar la Hoja de Ruta que incluirá conclusiones y recomendaciones respecto a la conveniencia de incorporar la tecnología nuclear como parte de las opciones energéticas de largo plazo en el Perú, de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 419-2024-MINEM/DM.

Entre sus funciones se encuentran: i) Identificar y proponer acciones y medidas en el marco de las competencias del Sector Energía y Minas, ii) Evaluar cómo la energía nuclear podría ayudar a alcanzar la neutralidad climática en el plazo estipulado en el Acuerdo de París, y, iii) Identificar las oportunidades de desarrollar capacidad de generación eléctrica con energía nuclear.

Asimismo, este Grupo de trabajo también identificará las oportunidades, costos y ventajas que brindan los Small Modular Reactors – SMR (Reactores Modulares Pequeños), que son reactores nucleares avanzados con una capacidad de potencia de hasta 300 MW por unidad.



Al final de su labor, que de acuerdo a la normativa será por el lapso de 180 días, este equipo especializado de profesionales y expertos emitirá un informe final dirigido al Ministro de Energía y Minas, con las acciones desarrolladas como resultado del trabajo realizado.

Grupo de Trabajo

El Grupo de Trabajo está conformado por el Ministro/a de Energía y Minas, el Viceministro/a de Electricidad, el director/a general de Electricidad, el director/a general de Asuntos Ambientales de Electricidad, el director/a general de Eficiencia Energética, el Presidente/a del Instituto Peruano de Energía Nuclear, entre otros profesionales vinculados al sector.

En los considerandos de la norma, se señala que el MINEM busca promover la seguridad energética e impulsar el desarrollo de energías limpias que contribuyan a contrarrestar los efectos del cambio climático, siendo el uso de la energía nucleoeléctrica una alternativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y diversificar nuestra matriz energética.

También se detalla que este equipo puede solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de representantes de diferentes entidades públicas y/o privadas del ámbito nacional e internacional, para lo cual podrá convocar a los especialistas e instituciones que sean necesarios, sin que ello genere gastos al Tesoro Público.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...