- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProhibir tercerización en Sedapal generaría un costo adicional de S/ 524 millones...

Prohibir tercerización en Sedapal generaría un costo adicional de S/ 524 millones por año

De permitirse el traslado de este costo, el mayor gasto de personal incrementaría la tarifa por facturación de agua y alcantarillado hasta en 28%.

Videnza Consultores analizó el Decreto Supremo N°001-2022-TR, emitido por el MTPE y que prohíbe la tercerización laboral.

Ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Videnza resaltó que la norma no genera una mejora de derechos laborales.

Generará efectos negativos en el corto plazo sobre servicios públicos, el crecimiento económico y el empleo formal.

“Implica una reducción del empleo formal”, señaló Videnza ante esta comisión del Congreso de la República.

Además, indicó que la prohibición de tercerizar actividades del “núcleo del negocio” constituye una regulación ajena al estándar internacional.

“No existe definición expresa internacional de este concepto”, subrayó.

De igual manera, la consultora enfocó su análisis sobre las afectaciones en empresas públicas.

SEDAPAL

Así, en el caso del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), Videnza precisó que la empresa pública terceriza los servicios de mantenimiento y operación de líneas de distribución.

También los servicios de suministro e instalación de medidores; lectura de medidores; plataforma de atención al público y actividades complementarias.

Igualmente, los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura; servicios de control de estaciones de bombeo; servicio de atención del Contact Center.

Tras ello, estimó que SEDAPAL tiene 7.400 personas que realizan servicios de tercerización.

“Incorporar ese número de personas en planilla generaría un costo adicional anual por S/ 524 millones”.

Además, consideró que, de aprobarse el traslado de este costo, el mayor gasto de personal incrementaría la tarifa por facturación de agua y alcantarillado hasta en 28%.

Asimismo, Videnza Consultores recordó a los congresistas que Sedapal viene implementado un paquete de proyectos de inversión por más de S/ 5.000 millones hasta el 2025.

Y que este año se prevé culminar la licitación de proyectos por S/ 2.000 millones a través de UNOPS.

En tanto, aún quedan 800.000 personas sin servicios de agua y desagüe en Lima Metropolitana; por lo que generar este costo adicional se estaría arriesgando el acceso de la población más vulnerables.

Situación de las EPS

Otra consecuencia de prohibir la tercerización laboral en empresas públicas sería un impacto directo sobre la solvencia de las EPS.

Cabe recordar que actualmente en el Perú hay 49 EPS, las cuales tienen 1.800 trabajadores en planilla y tercerizan a 2.800.

De este número, 19 EPS se encuentran bajo el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), el cual busca el reflotamiento de dichas empresas a través de la sostenibilidad económica-financiera, la sostenibilidad en la gestión empresarial y la sostenibilidad de la prestación de los servicios.

Sobre ello, se debe tener presente que el RAT está a cargo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) por un periodo máximo de 15 años.

Y SUNASS evalúa a las empresas prestadoras que están en el RAT cada tres años.

Frente a todo ello, para Videnza Consultores, la tercerización alargaría en 10-15 años la recuperación de las empresas en el RAT.

“También afectaría solvencia de otras EPS y la contingencia fiscal sería de S/ 5.000 millones al 2026”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...