Firman adenda del contrato de concesión del Terminal Portuario de Yurimaguas.
La Autoridad Portuaria Nacional y la empresa concesionaria suscribieron el documento que permite reemplazar la tasa a fin de calcular el interés aplicable por retrasos.
Con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, se realizó la suscripción de la Adenda n°. 1 del Contrato de Concesión del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma, ubicado en Loreto, que permitirá reemplazar la tasa LIBOR (London Interbank Offered Rate), con la que se determina el interés que corresponde aplicar en el caso de retrasos en los pagos, con la tasa SOFR (Secured Overnight Funding Rate).
La adenda, firmada por el presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Walter Tapia, y la gerenta general de la Concesionaria Puerto Amazonas S.A., Carmen Benítez, permitirá disponer de una nueva tasa que resulta esencial para el cálculo de intereses a favor del concedente (Estado) o del concesionario (empresa privada), en caso de demoras en los abonos, para restablecer el equilibrio económico-financiero, así como para establecer los intereses por posibles demoras en el pago frente a la ejecución de la carta fianza por parte del concesionario.
«El puerto de Yurimaguas es eje fundamental para dinamizar la economía en la Amazonía y en el país. Una de nuestras metas es que sus productos se muevan hacia el Pacífico y el Atlántico con mayor competitividad», sostuvo el ministro Pérez Reyes.
Firman adenda del contrato de concesión del Terminal Portuario de Yurimaguas.
La decisión de dejar de lado la tasa LIBOR se debe a la discontinuidad de esta en el mercado financiero y su reemplazo por la tasa SOFR obedece a las recomendaciones de organismos internacionales.
La firma de la adenda evidencia el compromiso del sector, a través de sus diferentes órganos, para mantener la operatividad de sus contratos. Además, subraya que el Estado se adapta a los cambios globales y demuestra que sus proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas, como es el caso del contrato de terminal portuario Yurimaguas- Reforma, se alinean con estándares y buenas prácticas internacionales.
Sobre el proyecto
El proyecto Terminal Portuario de Yurimaguas Nueva Reforma es una iniciativa estatal cofinanciada. Gracias a la firma de esta concesión, se ha construido un terminal tipo muelle marginal en el puerto de Yurimaguas, el que brinda servicios portuarios a la carga unificada y fraccionada, así como a la nave y pasajeros.
Este muelle, de 120 metros de longitud y 12 metros de ancho, posee dos amarraderos con sus respectivos sistemas de defensa y amarre, así como un atracadero de 10 metros de longitud para pasajeros.
El Terminal Portuario de Yurimaguas trae como beneficios seguridad en las operaciones, agilización del proceso de embarque y desembarque de carga unitizada, un seguro sistema de informaciones de soporte para las operaciones. Con su operatividad también se logra el incremento de la economía en la región, el impulso del comercio exterior y la generación de empleo directo e indirecto en la región.
La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción.
Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...
La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas.
A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...
Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible.
El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...
Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”.
La inversión en Equipamiento Minero,...
La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062.
Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...
El convenio es por dos años
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...
En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio.
Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...
Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras.
American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....