- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTLC Perú-Chile: Exportaciones acumularon más de US$ 18 mil millones en 13...

TLC Perú-Chile: Exportaciones acumularon más de US$ 18 mil millones en 13 años

Entre las empresas que empezaron a exportar a Chile tras la firma del acuerdo comercial destacan Glencore Perú, Minera Las Bambas y Pacific Stratus Energy.

En 13 años, los envíos del Perú a Chile sumaron US$ 18 127 millones, de los cuales, la mitad corresponden a productos no tradicionales, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Durante este periodo, los envíos no tradicionales crecieron a un promedio anual de 8,9%. Destacó el dinamismo del rubro agropecuario y minería no metálica, que en los 13 años de vigencia del TLC registraron crecimientos promedio anuales de 19% y 12%, respectivamente. Algunos de los productos no tradicionales más exportados fueron paltas frescas, aceite de palma, muebles de plástico y cemento sin pulverizar.

El ministro Roberto Sánchez indicó que “Chile es actualmente nuestro segundo principal socio comercial en Latinoamérica, solo después de Brasil».

«Estamos convencidos de que seguir la política de libre comercio optimizando el aprovechamiento del Acuerdo de Libre Comercio, así como los beneficios de la Alianza del Pacífico, nos permitirá continuar impulsando y fortaleciendo el intercambio comercial, contribuyendo así a enfrentar con éxito los retos que plantea la coyuntura económica-comercial post-pandemia”, dijo.

Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino, resaltó que en los últimos trece años el Perú exportó 2 125 nuevos productos a Chile. De este total, el 98% del valor exportado perteneció al sector no tradicional, destacando los rubros de metal mecánico, químico y agropecuario.

DATOS

En los trece años de libre comercio entre Perú y Chile, se registraron 6 019 nuevas exportadoras, el 91% de las cuales se caracterizaron por hacer envíos anuales de hasta US$ 1 millón. Entre las empresas que empezaron a exportar a Chile tras la firma del acuerdo comercial destacan Glencore Perú, Minera Las Bambas y Pacific Stratus Energy.

El IV Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional Perú-Chile se desarrollará entre hoy 28 y 29 de noviembre en Santiago de Chile. Se abordarán diversos temas de la agenda bilateral y el fortalecimiento de la integración fronteriza en beneficio de las poblaciones de ambos países.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...