- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasTrabajoEl IPE abre la convocatoria para la Red de Jóvenes Líderes (RJL)...

El IPE abre la convocatoria para la Red de Jóvenes Líderes (RJL) 2025

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de marzo para jóvenes de entre 18 y 30 años interesados en temas políticos, sociales o económicos con impacto en su comunidad.

El Instituto Peruano de Economía (IPE), con el apoyo de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, anuncia la apertura de inscripciones para la quinta edición de la Red de Jóvenes Líderes (RJL). Este programa está dirigido a jóvenes de 18 a 30 años con interés en política, sociedad y economía, y que deseen generar impacto en su región.

La RJL busca identificar y formar nuevos líderes en diversas regiones del país, brindándoles herramientas para analizar y proponer soluciones a los principales desafíos sociales, políticos y económicos de su entorno.

Por tercer año consecutivo, el participante más destacado recibirá la Beca Manuel J. Bustamante de la Fuente, que le permitirá cursar un programa de posgrado relacionado con los temas tratados en la Red.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 16 de marzo de 2025. Luego de este proceso, un jurado compuesto por directores, economistas y comunicadores del IPE seleccionará a los participantes. La lista de admitidos se publicará en mayo de 2025, y la quinta edición de la Red se desarrollará entre junio y noviembre de ese mismo año.

¿Cómo postular?

En la primera etapa, los postulantes deberán presentar un video de máximo 90 segundos, explicando de manera clara y creativa un tema de interés regional o nacional. Las temáticas pueden incluir desarrollo social, crecimiento económico, principios económicos, entre otros. Ejemplos de temas previamente abordados incluyen:

  • Efectos de la concesión del puerto de Matarani
  • Ineficiencia del gasto público en Pasco
  • Situación del sector salud en Áncash
  • Igualdad de género y participación política en Puno
  • Trabas para la formalización de productores de café en Jaén

El video debe incluir al postulante en cámara y debe ser enviado a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/r/7MRvgrBMkF

¿Qué obtendrán los seleccionados?

El participante más destacado accederá a la Beca Manuel J. Bustamante de la Fuente para cursar estudios en políticas públicas, gobernabilidad, derecho o economía, impulsando así su impacto en la sociedad.

Además, todos los embajadores seleccionados tendrán acceso a:

  • Clases de economía básica
  • Talleres de habilidades blandas
  • Conversatorios con expertos destacados en sus sectores
  • Oportunidad de publicar artículos de opinión en los canales digitales del IPE y en medios locales
  • Contacto con jóvenes de distintas regiones y expertos en economía y políticas públicas

Para más información, visita: https://bit.ly/3EvOObr

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio. La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en...