- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPerú rezagado en estudiantes que viajan al extranjero por estudios

Perú rezagado en estudiantes que viajan al extranjero por estudios

Según GEF, Chile y Colombia registran 9,500 y 61,000 jóvenes que van otros países por estudio; y el Perú solo tiene 8,500 estudiantes.

El Grupo Educación al Futuro (GEF) informó la dinámica del comportamiento de los estudiantes que migran al exterior en busca de una mejor preparación.

Así como también muestra que viene pasando en el caso de los alumnos de otros países de la región.

Cabe indicar que GEF realizó un sondeo en colegios de segmentos socioeconómicos alto y medio de Lima.

Tras ello, una conclusión fue que por pandemia se ha globalizado la oferta educativa, con lo cual cada vez más estudiantes evalúan salir a estudiar una carrera en universidades del extranjero.

También precisó que actualmente hay más estudiantes que salen a estudiar al extranjero, comparados con la situación de prepandemia (2019).



Perú rezagado

De acuerdo con GEF -publicado en La Cámara de la CCL- Perú está rezagado frente a Brasil y México que lideran el ranking tanto en cantidad de estudiantes que salen y reciben.

Otro país que resalta es Colombia donde salen 61,000 jóvenes anualmente para diversas modalidades entre estudios de pregrado, posgrado, diplomados, idiomas e intercambios.

Si bien Argentina son más de 10,000 jóvenes que viajan, el país recibe 89,000 estudiantes al año, 60,000 van por carreras cortas, idiomas e intercambio estudiantil.

Y 15,000 para estudiar una carrera y 3,000 para posgrados.

En cuanto a Chile, con menor población que Perú, unos 9,500 al año viajan a Estados Unidos, Europa y Australia.

Incluso, el vecino del sur recibe a cerca de 5,000 estudiantes fundamentalmente para estudios de posgrados.

Mientras que las cifras en el Perú arrojaron que solo 8,500 estudiantes salen al extranjero.

Este grupo tiene como destinos a España, Estados Unidos, Brasil, Chile, México y Argentina y últimamente están creciendo Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia.

Además, el 75% que salen es por posgrado, siendo pocos quienes emigran a estudiar una carrera, idiomas o intercambios.

Para GEF, la falta de dominio de idiomas ha generado que muchos de los viajan a estudiar lo hagan a países hispanohablantes, tendencia que empieza a variar.



Apoyo en streaming

Por otro lado, para GEF son varios factores que han contribuido a este escenario de viajes de estudiantes al extranjero.

Entre ellos, el acceso a la educación virtual, mediante la cual muchos estudiantes han accedido a clases en diversas instituciones del mundo, logrando experiencias interesantes.

Otro factor es que más estudiantes dominan un idioma extranjero, porque las clases de idiomas de manera virtual se han masificado y más colegios las están incluyendo.

El estudio subrayó que herramientas de streaming -como Netflix, Youtube y muchas otras- han contribuido con la práctica, fundamentalmente, del inglés.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...