- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚEl 30% de universitarios peruanos piensa emprender al terminar sus estudios

El 30% de universitarios peruanos piensa emprender al terminar sus estudios

Según ESAN, tres cuartas partes de universitarios encuestados han llevado un curso sobre emprendimiento sea como parte de su carrera o fuera de ella.

El Centro de Desarrollo Emprendedor de ESAN realiza bianualmente en el Perú la Encuesta Global de Estudiantes Universitarios de Espíritu Emprendedor (denominada GUESSS, por sus siglas en inglés).

La última edición logró una participación de más de 14.000 estudiantes provenientes de 11 universidades a nivel nacional.

Según los resultados obtenidos, el 30% de universitarios en el país ha considerado desarrollarse profesionalmente como emprendedor al terminar sus estudios.

Este porcentaje se encuentra por encima del alcanzado en otras economías latinoamericanas como Brasil y Chile, donde solo el 22% y 17%, respectivamente, eligieron el emprendimiento como opción.

Además, la investigación reveló que un 46% de universitarios espera ser emprendedor en los siguientes cinco años tras terminar la universidad.

Otros resultados

Asimismo, el estudio también descifró que existen diferencias a nivel de género.

En ese sentido, sostuvo que los hombres buscan en mayor medida que las mujeres desarrollarse profesionalmente a través de una empresa propia (33%).

En cambio, las mujeres buscan desarrollarse en mayor medida como dependientes (57%).

En tanto, aquellos estudiantes con padres empresarios tienen una mayor predisposición a emprender.

Mientras, los encuestados consideran que sus instituciones educativas motivan el desarrollo de una cultura emprendedora a través de capacitaciones.

“La gran mayoría ha participado activamente en al menos una de ellas”, comentó ESAN.

También indicó que casi 3/4 partes de estudiantes universitarios (72%) ha llevado un curso sobre emprendimiento, al menos de forma electiva, dentro de su vida universitaria.

De igual manera, se conoció que los estudiantes universitarios en el Perú se muestran más temerosos a tomar decisiones riesgosas (4.10) que el promedio latinoamericanos (México:4.82, Chile:4.72, Colombia:4.71, Brasil: 4.42) y de otras regiones.

Más detalles

Jaime Serida, profesor de ESAN Graduate School of Business y líder del proyecto GUESSS Perú, comentó que es probable que este grupo tenga clara su opción de carrera actualmente.

Pero, añadió, está buscando reducir el riesgo de fracaso adquiriendo experiencia, conocimientos y habilidades que lo preparen para afrontar una vida como emprendedor.

“No obstante, un hallazgo interesante es que la intención de emprender aumenta en un futuro más distante”, explicó.

En cuanto a la influencia del entorno cercano, el estudio revela que los universitarios confían que recibirán reacciones positivas de sus familiares, amigos y compañeros en caso decidan emprender (con un resultado de 5.7 de 7 puntos en promedio).

Según Carlos Guerrero, investigador del proyecto y también profesor de ESAN Graduate School of Business, actualmente, un emprendedor es reconocido como una persona destacada, con capacidades y competencias dignas de admirar.

“Es probable que este posicionamiento se encuentre reflejando las reacciones del entorno cercano”, detalló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...