- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTrabajos de rehabilitación de vía Trujillo-Sullana registran un avance del 64%

Trabajos de rehabilitación de vía Trujillo-Sullana registran un avance del 64%

Tramos de la vía, principalmente entre el km 610 y el km 611 de la Panamericana Norte, fueron afectados por el Fenómeno de El Niño.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su Dirección General de Programas y Proyectos en Transportes, monitorea el estado de los trabajos de rehabilitación en los tramos de la carretera Trujillo-Sullana, en el sector del río Chicama, los cuales registran un avance del 64%.

El objetivo de esta obra es reconstruir los kilómetros 610 al kilómetro 611 de la carretera Panamericana Norte, en la región La Libertad, que fueron afectados por el Fenómeno El Niño. En total se rehabilitarán 1.21 kilómetros de pavimento.

Los beneficiados directos con esta mejora, que demandará una inversión de S/ 9 077 046, son la población del distrito de Chicama, que cuenta con 16 180 habitantes, quienes se dedican al cultivo de la caña de azúcar. La obra también favorecerá el traslado de los camiones de carga pesada.

Asimismo, se ha proyectado la construcción de dos alcantarillas tipo marco de concreto armado, la reposición de las defensas ribereñas tipo enrocado, en la margen derecha será de 210 metros y en la margen izquierda, 350 metros.

También se realizará la reposición de dispositivos de seguridad y control de tránsito, así como la colocación de barreras de seguridad tipo semirrígidas. Además, se está avanzando con la señalización horizontal y vertical en la calzada izquierda del tramo intervenido en la vía Trujillo-Sullana y la implementación del desvío provisional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....